Descubre todo sobre la tecnología Contactless en Prestatips Blog

¿Qué es la tecnología Contactless y cómo está revolucionando los pagos?



¿No odias esas ocasiones en las que llevas prisa y necesitas hacer un pago pero en la tienda hay una enorme fila?; y para rematar justo cuando has llegado al frente para realizar tu compra pagas con tu tarjeta de crédito y tienes que esperar por una validación y la impresión de un voucher... Ya existe una solución a este problema: Contactless.



La creación de la tecnología 'sin contacto' está diseñada precisamente con el objetivo de portar de manera más simple y práctica tu dinero para compras pequeñas más rápido vayas donde vayas. Por medio de un celular reloj o tarjeta de crédito inteligente.



¿Cómo funciona la tecnología Contactless?



Contactless es una tecnología que permite al tarjetahabiente realizar un pago con tan sólo acercar su plástico o dispositivo inteligente a una terminal punto de venta sin necesidad de tener contacto con la terminal al pasar la tarjeta por el lector de banda magnética.



Lo anterior es gracias a tecnologías denominadas RFID y NFC (near field communication) que por medio de señales de radiofrecuencia emitidas evitan el contacto de tarjetas con terminales de venta.



Tanto los plásticos como los dispositivos inteligentes poseedores de Contactless no almacenan directamente la información del portador (como pasa con los chips tradicionales de seguridad de los plásticos) sino que dichos datos personales son cifrados por infinidad de códigos para impedir que los defraudadores (y los mismos dispositivos) los obtengan; A este proceso se le llama tokenización.



Por compras menores a 500 pesos no se necesita validar la identidad del tarjetahabiente. En compras superiores existen medidas para verificar que efectivamente el dueño del plástico es quien realiza la compra como por ejemplo el uso de códigos de seguridad; registro de huellas dactilares iris o facial.

Relacionado:  ¿Es confiable la tasa de interés? Descubre la verdad en Prestatips


Tarjetas de crédito con tecnología Contactless



Comencemos por mencionar que los plásticos que poseen la tecnología Contactless llevan integrado una antena especial que emite señales de radiofrecuencia (denominada NFC) para interactuar con las terminales punto de venta y realizar una transacción. Basta con acercar la tarjeta a la terminal unos cuantos centímetros para validar un cargo sin necesidad de contacto.



Cada red de pago ha nombrado su solución Contactless con una marca registrada por ejemplo: en Visa es PayWave; en Mastercard Paypass y en American Express ExpressPay.



Aunque cada compañía le ha dado un nombre diferente todas emplean la misma tecnología la cual además integra un microprocesador inteligente (a la tarjeta) que protege la información compartida con la terminal al momento de realizar una compra.



Esta medida surge por la necesidad del tarjetahabiente de realizar compras pequeñas más rápido sin necesidad de esperar tanto tiempo por la validación de un cargo o firmar un voucher. Estas pequeñas compras tienen un límite luego de varios cargos la tarjeta requerirá un reinicio de chip o PIN de lo contrario dejará de funcionar en modo sin contacto.



¿Qué otras opciones existen en México?



Lamentamos decirte qué aunque en otros países como Australia y Canadá Contactless ya es una realidad utilizada a diario en México aún no se ha logrado incorporar del todo debido a la falta de conocimiento respecto al tema por parte de la sociedad y por la escasez de terminales y bancos que implementen la tecnología.



Quienes han dado el primer paso en nuestro país al aplicar formas de pago SIN CONTACTO a sus innovaciones son los smartphones Galaxy de Samsung. Por medio de la aplicación Samsung Pay; ingresas tus tarjetas registras tus huellas dactilares y podrás hacer compras en cualquier comercio que tenga terminal de venta. A esta forma de pago con dispositivos inteligentes se le conoce como e wallets.

Relacionado:  Descubre la conveniencia de la tarjeta de plata de Prestatips


American Express Banorte HSBC Banregio Citibanamex y Santander son los bancos que han vinculado sus tarjetas de crédito a Samsung Pay al igual que las redes de transacción Visa Matercard y Amex.



Conclusión



Aunque la tecnología sin contacto ya está en manos de millones de usuarios alrededor del mundo y representa el 15% de transacciones a nivel global en México aún se muestra desconfianza debido a la cultura arraigada de pagar en gran mayoría nuestras compras con efectivo.



Sin duda es un avance prometedor hacía el futuro ya que si comparamos Contactless vs el dinero en efectivo sin duda la oferta que dan los bancos con esta tecnología supera las formas tradicionales de pago por la seguridad que te ofrece al pagar y por la portabilidad comparado a cargar monedas o billetes.



Para saber más sobre las innovaciones que ofrecerán las tarjetas de crédito te invitamos a suscribirte a nuestro blog.

Puedes visitar la categoría Guías México.

Índice
  1. ¿Qué es la tecnología Contactless y cómo está revolucionando los pagos?
    1. ¿Cómo funciona la tecnología Contactless?
    2. Tarjetas de crédito con tecnología Contactless
    3. ¿Qué otras opciones existen en México?
  2. Conclusión

Relacionados