Volvemos a Compartir: La Emotiva Reapertura de un Comedor Solidario

En el presente artículo abordaremos la reapertura de un comedor comunitario suspendido por causales específicas siguiendo los términos establecidos por la Secretaría de Bienestar. Cuando todas las causas de suspensión hayan sido subsanadas se procederá a levantar el Acuerdo General de Asamblea del Comedor Comunitario y reactivar el abasto permitiendo así la reapertura del mismo.



Índice
  1. Procedimiento de Reapertura
    1. Documentos Necesarios
    2. Costos
    3. Opciones para Realizar el Trámite

Procedimiento de Reapertura



Una vez que se hayan corregido todas las causales de suspensión del comedor comunitario se seguirá el siguiente procedimiento para su reapertura:




  • Levantamiento del Acuerdo General de Asamblea del Comedor Comunitario (Anexo XIII FCCOM-J) original especificando la fecha y día de reapertura.

  • Reactivación del abasto al comedor comunitario y generación del Anexo X FCCOM-G original únicamente en los primeros días del mes inmediato posterior a la reapertura.



Documentos Necesarios



Para llevar a cabo la reapertura del comedor comunitario se requieren los siguientes documentos:
















Documento RequeridoPresentación
Anexo XIII FCCOM-J en el que se precise la fecha y el día de la reapertura del Comedor ComunitarioOriginal
Reactivación del abasto al Comedor Comunitario y generación del Anexo X FCCOM-G (únicamente los primeros días del mes inmediato posterior a la fecha de reapertura)Original


Costos



El trámite de reapertura del comedor comunitario es gratuito sin embargo se deben considerar los costos asociados a la reactivación del abasto y la generación de los documentos requeridos.



Opciones para Realizar el Trámite



Existen dos opciones para llevar a cabo el trámite de reapertura del comedor comunitario:




  • Presencial: En la comunidad donde se encuentra ubicado el Comedor Comunitario.



La reapertura de un comedor comunitario suspendido requiere seguir un proceso específico establecido por la secretaría de bienestar garantizando así el cumplimiento de los requisitos necesarios para su funcionamiento continuo en beneficio de la comunidad.

Relacionado:  Comunicado sobre Inicio de Vuelos Internacionales Regulares para Aerolínea Mexicana

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados