Traslado de derechos agrarios por fallecimiento: Registro en el RAN

Índice
  1. Registro Agrario Nacional: Traslado de derechos agrarios por fallecimiento
    1. Proceso de traslado de derechos
    2. Documentos necesarios
    3. Costos
    4. Opciones para realizar el trámite
    5. Conclusión

Registro Agrario Nacional: Traslado de derechos agrarios por fallecimiento



El Registro Agrario Nacional (RAN) es una institución encargada de llevar un registro detallado de la propiedad de la tierra en México especialmente en lo que respecta a los derechos agrarios. En el caso de fallecimiento de la persona titular de un derecho agrario es necesario realizar un proceso de traslado de dichos derechos a sus sucesores legales.



Proceso de traslado de derechos



El proceso de traslado de derechos agrarios por la muerte de la persona titular del derecho agrario ante el RAN es fundamental para garantizar la correcta transmisión de la propiedad de la tierra a los herederos o sucesores legales. Para llevar a cabo este trámite es necesario cumplir con una serie de requisitos y presentar la documentación correspondiente.



Documentos necesarios



Para formalizar e inscribir el traslado de derechos a favor y a petición de quien acredite ser la persona sucesora preferente se requiere presentar los siguientes documentos ante el Registro Agrario Nacional:




  • Formato de solicitud FF-RAN-01

  • Comprobante de pago de derechos

  • Acta de defunción de la persona titular del derecho

  • Acta de la apertura o copia certificada de la sentencia

  • Certificados originales a cancelar o constancia de manifestación de hechos

  • Expediente individual de la persona sucesora



Además se deben proporcionar datos generales de la persona interesada como estado civil ocupación y domicilio así como identificación oficial vigente CURP y documentación que acredite la nacionalidad mexicana.



En caso de que el trámite sea realizado por un tercero se deberá presentar una carta poder simple firmada ante testigos junto con copias de las identificaciones oficiales vigentes. Si un representante desea recoger el documento se requerirá un poder notarial o carta poder con ratificación de firmas ante notario.



Costos



El traslado de derechos agrarios por fallecimiento tiene un costo de $173.00 MXN que cubre la emisión de certificados y títulos de propiedad por actos jurídicos que no provengan del FANAR.



Opciones para realizar el trámite



Existen dos opciones para llevar a cabo el trámite de traslado de derechos agrarios por fallecimiento:




  • Presencial: En la Oficina Delegacional del RAN en tu estado con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

  • Vía telefónica: Consulta los requisitos documentales a través de la línea gratuita RANtel 800 999 1931 con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.



Es importante cumplir con todos los requisitos y presentar la documentación completa para agilizar el proceso de traslado de derechos agrarios por fallecimiento ante el Registro Agrario Nacional. Garantizar una correcta transmisión de la propiedad de la tierra es fundamental para mantener la legalidad y la seguridad jurídica en el ámbito agrario mexicano.



Conclusión



El Registro Agrario Nacional juega un papel crucial en la regulación y control de la propiedad de la tierra en México. El proceso de traslado de derechos agrarios por fallecimiento es un procedimiento necesario para garantizar la correcta transmisión de la propiedad a los sucesores legales. Cumplir con los requisitos y presentar la documentación requerida es fundamental para llevar a cabo este trámite de manera eficiente y legal.



Si te encuentras en la situación de tener que realizar un traslado de derechos agrarios por fallecimiento asegúrate de seguir los pasos indicados y contar con la asesoría necesaria para completar el proceso de manera exitosa ante el Registro Agrario Nacional.

Relacionado:  Aprobación de estatutos sociales en Casas de Bolsa: Un paso hacia la regulación financiera

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados