Revocación de la suspensión en el padrón de importadores o en sectores específicos: implicaciones y procedimientos

Índice
  1. Servicio de Administración Tributaria: Reincorporación al Padrón de Importadores
    1. ¿Por qué es importante la reincorporación al padrón de importadores?
    2. Requisitos para la reincorporación al padrón de importadores
    3. Documentos necesarios
    4. Documentos necesarios por sector
    5. Costos
    6. Opciones para realizar tu trámite

Servicio de Administración Tributaria: Reincorporación al Padrón de Importadores



El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el órgano encargado de la recaudación de impuestos en México así como de la administración y fiscalización de las obligaciones fiscales de los contribuyentes. En este artículo nos enfocaremos en el proceso de reincorporación al Padrón de Importadores o al Padrón de Importadores de Sectores Específicos en caso de que te encuentres suspendido y necesites volver a incorporarte a dichos padrones.



¿Por qué es importante la reincorporación al padrón de importadores?



La reincorporación al padrón de importadores es fundamental para aquellas empresas o personas físicas que realizan actividades de importación en México. Estar inscrito en estos padrones te permite llevar a cabo operaciones de comercio exterior de manera legal y cumpliendo con todas las obligaciones fiscales establecidas por el SAT.



Requisitos para la reincorporación al padrón de importadores



Para poder reincorporarte al Padrón de Importadores o al Padrón de Importadores de Sectores Específicos deberás cumplir con una serie de requisitos señalados en la regla 1.3.4. de las reglas generales de comercio exterior y su instructivo de trámite. A continuación se detallan los documentos necesarios para llevar a cabo este proceso:



Documentos necesarios




  • 1. Estar inscrito y activo en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC): Deberás presentar el original de este documento.

  • 2. Contar con e.firma vigente: La e.firma es un requisito indispensable para realizar trámites en línea con el SAT.

  • 3. Constancia de cumplimiento de obligaciones fiscales: Debes contar con este documento en sentido positivo.

  • 4. Domicilio fiscal localizado: Tu domicilio fiscal debe estar registrado en el RFC o en proceso de verificación por parte de la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente (ADSC).

  • 5. No estar en el listado de empresas publicadas por el SAT: No debes encontrarte en el listado de empresas con problemas fiscales.

  • 6. Estatus del Buzón Tributario: Deberá encontrarse como 'Validado'.

  • 7. Documentación digitalizada para subsanar la suspensión: Debes enviar la documentación que acredite que subsanas las causales por las que fuiste suspendido del padrón.

  • 8. Registro de agentes aduanales: Debes registrar a los agentes aduanales que realizarán las operaciones de comercio exterior.



Documentos necesarios por sector



A continuación se detallan los documentos necesarios específicos para cada sector en el que te encuentres inscrito:



Sector 2











Documento requeridoPresentación
Anexar documentos emitidos por la CNSNSOriginal


Sector 9



















Documento requeridoPresentación
Escrito libre con firma autógrafaOriginal
Licencia sanitaria vigenteOriginal
Estar inscrito en la Resolución Miscelánea FiscalOriginal


Sectores 10 y 11















Documento requeridoPresentación
Escrito libre con firma autógrafaOriginal
Escrito libre con firma autógrafaOriginal


Sector 12











Documento requeridoPresentación
Enviar en archivos de texto planoOriginal


Sectores 13 14 y 15











Documento requeridoPresentación
Enviar en archivos de texto planoOriginal


Costos



El trámite de reincorporación al padrón de importadores es gratuito.



Opciones para realizar tu trámite



Existen dos opciones para llevar a cabo tu trámite:




  • En línea: Puedes realizar tu trámite en línea aquí.

  • Vía telefónica (orientación): Puedes recibir asesoría a través de MarcaSAT marcando al 627 22 728 desde la Ciudad de México o al 01 55 627 22 728 del resto del país en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horas.



La reincorporación al padrón de importadores es un proceso fundamental para poder realizar operaciones de comercio exterior de manera legal en méxico. cumplir con los requisitos y presentar la documentación necesaria te permitirá volver a formar parte de estos padrones y continuar con tus actividades de importación de manera regular.

Relacionado:  Permiso para talleres de armas de fuego y gas: normativas y requisitos a cumplir

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados