Retiro total de SAR-ISSSTE por cumplimiento de plan de pensiones con dependencia: ¿Cómo solicitarlo?

Índice
  1. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE): Retiro total de recursos SAR por cumplimiento de un plan de pensiones
    1. ¿Qué es el SAR?
    2. Retiro total de recursos SAR por cumplimiento de un plan de pensiones
    3. Documentos necesarios
    4. Opciones para realizar el trámite
    5. Costos

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE): Retiro total de recursos SAR por cumplimiento de un plan de pensiones



El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es una institución mexicana encargada de brindar servicios de seguridad social a los trabajadores del sector público. Entre los beneficios que ofrece se encuentra la posibilidad de acceder al retiro total de recursos SAR por cumplimiento de un plan de pensiones establecido con la dependencia.



¿Qué es el SAR?



El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) es un fondo de ahorro obligatorio en México creado con el objetivo de garantizar un ingreso para los trabajadores al momento de su retiro. Este sistema se compone de aportaciones realizadas por los patrones y los trabajadores las cuales se acumulan en cuentas individuales administradas por las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE).



Retiro total de recursos SAR por cumplimiento de un plan de pensiones



Si has cumplido con los requisitos de un plan de pensiones establecido con la dependencia donde laboras puedes acceder al retiro total de los recursos acumulados en tu cuenta SAR. Para llevar a cabo este trámite es necesario acudir al ISSSTE y presentar la documentación requerida.



Documentos necesarios



Para realizar el retiro total de recursos SAR por cumplimiento de un plan de pensiones es importante contar con la siguiente documentación:




  • Identificación oficial vigente (documento migratorio credencial para votar pasaporte cédula profesional entre otros).

  • Documento de derecho de pensión emitido por la dependencia o entidad.

  • Comprobante que identifique la titularidad de la cuenta en PENSIONISSSTE.

  • Estado de cuenta bancario a nombre del trabajador con cuenta CLABE a 18 posiciones.

  • Constancia de Registro Federal de Contribuyentes (RFC).



En caso de que el trámite sea realizado por algún beneficiario se deberá presentar la documentación adicional correspondiente como acta de defunción del titular de la cuenta resolución de pensión por viudez orfandad o ascendencia entre otros.



Opciones para realizar el trámite



Existen diferentes opciones para llevar a cabo el trámite de retiro total de recursos SAR:




  • Presencial: Puedes acudir a las Oficinas de Atención al Público de PENSIONISSSTE de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 18:00 horas.



Es importante tener en cuenta que se requiere contar con un Expediente de Identificación para poder realizar el trámite. Asimismo todos los documentos presentados deben estar en buen estado sin tachaduras ni enmendaduras.



Costos



El trámite de retiro total de recursos SAR por cumplimiento de un plan de pensiones es gratuito para los solicitantes. No se generan costos adicionales al realizar este proceso.



El issste ofrece la posibilidad de acceder al retiro total de recursos sar para aquellos trabajadores que han cumplido con los requisitos de un plan de pensiones establecido con la dependencia. con la documentación necesaria y siguiendo los pasos indicados es posible realizar este trámite de forma sencilla y gratuita.



¡no dudes en acercarte al issste para obtener más información y comenzar el proceso de retiro de tus recursos sar!

Relacionado:  Trámite de Importación de Vehículos en Franquicia para Personal del Servicio Exterior Mexicano

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados