Renovación de permisos para infraestructuras acuáticas en vías de comunicación fluviales y lacustres de uso privado

Índice
  1. Renovación de Permiso para construir y usar embarcaderos atracaderos botaderos y similares en vías acuáticas
    1. Documentos necesarios para la renovación del permiso
    2. Costos y formas de realizar el trámite
    3. Beneficios de la renovación del permiso
  2. Conclusiones

Renovación de Permiso para construir y usar embarcaderos atracaderos botaderos y similares en vías acuáticas



La Secretaría de Marina de México ofrece a los ciudadanos la posibilidad de renovar el permiso para la construcción y uso de embarcaderos atracaderos botaderos y otras instalaciones similares en vías generales de comunicación por agua así como en zonas fluviales y lacustres de uso particular. Este trámite es fundamental para aquellos que deseen mantener en regla sus instalaciones y actividades en estas áreas.



Documentos necesarios para la renovación del permiso



Para llevar a cabo la renovación del permiso es necesario presentar una serie de documentos que respalden la solicitud y garanticen el cumplimiento de las normativas establecidas. Entre los documentos necesarios se encuentran:




  • Escrito libre con los datos del trámite solicitado nombre del interesado domicilio para notificaciones entre otros.

  • Acta constitutiva de la persona moral o acta de nacimiento en caso de persona física.

  • Poderes y nombramientos en caso de representante legal.

  • Descripción detallada de la obra a renovar.

  • Acta de nacimiento de la persona física.

  • Billete de depósito a favor de la Tesorería de la Federación.

  • Plano general de dimensionamiento con croquis de localización.

  • Fotografías del sitio donde se pretende construir la obra.

  • Comprobante de pago de derechos por el estudio y trámite del permiso.

  • Título de concesión de la zona lacustre emitida por la CONAGUA.

  • Autorización en materia de impacto ambiental.

Relacionado:  Validación oficial del título y contenido: obtén tu certificado de licitud


Costos y formas de realizar el trámite



El costo total del trámite de renovación del permiso es de $19973.00 MXN que deberá ser cubierto mediante un comprobante de pago de derechos. Existen dos opciones para realizar este trámite:




  • Presencial: Acudiendo a la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) en la Ciudad de México presentando la solicitud y los documentos requeridos realizando el pago correspondiente y recibiendo el acuse de recibo.

  • Vía telefónica: Para informes se puede contactar al (55 56) 24-65-00 Extensión: 6324 o enviar un correo electrónico a dgp.dir.cpa@semar.gob.mx.



Beneficios de la renovación del permiso



Renovar el permiso para construir y usar embarcaderos atracaderos botaderos y similares en vías acuáticas brinda una serie de beneficios tanto para los propietarios de las instalaciones como para la comunidad en general. Al mantener en regla estas estructuras se garantiza su seguridad se fomenta el desarrollo de actividades acuáticas y se contribuye al ordenamiento y cuidado de las zonas fluviales y lacustres.



Conclusiones



La renovación del permiso para construir y usar embarcaderos atracaderos botaderos y similares en vías acuáticas es un trámite importante que permite a los ciudadanos mantener en regla sus instalaciones en estas áreas. al cumplir con los requisitos y documentos solicitados se contribuye al ordenamiento y desarrollo sostenible de las zonas acuáticas promoviendo actividades seguras y respetuosas con el medio ambiente.



si estás interesado en renovar tu permiso no dudes en seguir los pasos indicados y cumplir con los requisitos establecidos por la secretaría de marina. ¡disfruta de tus actividades en el agua de manera segura y legal!

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados