Renovación de permiso para recolección y eliminación de residuos en puertos: trámites y requisitos

La Secretaría de Marina (SEMAR) es la institución encargada de regular y supervisar los servicios portuarios en México incluyendo la recolección de basura y la eliminación de aguas residuales. Si deseas renovar tu permiso para prestar estos servicios es importante que te informes sobre los requisitos y el proceso a seguir.



Índice
  1. Renovación de permiso para servicios portuarios
    1. Documentos necesarios
    2. Características técnicas del servicio
    3. Costos y forma de pago
    4. Opciones para realizar el trámite

Renovación de permiso para servicios portuarios



Renovar el permiso para prestar servicios portuarios de recolección de basura y eliminación de aguas residuales es un trámite necesario para asegurar que se cumplen con las normativas y regulaciones vigentes en materia ambiental y de salud pública. La SEMAR es la instancia responsable de otorgar y supervisar estos permisos garantizando que se cumplan con los estándares de calidad y seguridad establecidos.



Documentos necesarios



Para llevar a cabo la renovación de tu permiso es importante contar con la documentación requerida por la SEMAR. A continuación se detallan los documentos necesarios para realizar este trámite:




  • Escrito libre que contenga:

    • Nombre del órgano administrativo al que se dirige.

    • Lugar y fecha de emisión.

    • Datos del trámite solicitado.

    • Modalidad: Renovación de permiso para prestar servicios portuarios de recolección de basura y eliminación de aguas residuales.



  • Nombre o Razón Social del Interesado.

  • Ciudad o Municipio y Estado.

  • Domicilio para notificaciones.

  • Correo Electrónico.

  • Número Telefónico.

  • Nombre del representante Legal en su caso.

  • Descripción breve del servicio.

  • Monto de inversión.

  • Ubicación del área.

  • Número de empleos directos e indirectos generados por el servicio.

  • Número y fecha del permiso a renovar.

  • Firma del interesado o su representante legal o huella digital en caso de imposibilidad de firmar.

  • Notificación de cambio de domicilio si aplica.

  • Acta constitutiva de la persona moral.

  • Acta de nacimiento de la persona física en caso de ser persona física.

  • Poderes y nombramientos otorgados al solicitante o su representante.

  • Billete de depósito a favor de la Tesorería de la Federación (TESOFE) por 95 unidades de cuenta.

  • Comprobante de pago de derechos por el estudio y trámite de la renovación del permiso.

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del solicitante.

  • Clave Única de Registro de Población (CURP) en caso de ser persona física.



Características técnicas del servicio



Es importante detallar las características técnicas del servicio que se pretende prestar así como los compromisos de calidad y metas de productividad calendarizadas. También se debe incluir un estudio económico financiero que respalde la viabilidad del proyecto y una autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en caso de ser necesario.



Costos y forma de pago



El trámite de renovación del permiso tiene asociados costos que deben ser cubiertos para su realización. A continuación se detallan los costos y la forma de pago:












ConceptoMonto
Comprobante de pago de derechos$19973.00 MXN


Para realizar el pago de derechos puedes acceder a la siguiente liga.



Opciones para realizar el trámite



Existen dos opciones para llevar a cabo el trámite de renovación del permiso para servicios portuarios:




  1. Presencial: Acude a la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) ubicada en Avenida Heroica Escuela Naval Militar No. 669 piso 2 Presidentes Ejidales Segunda Sección Coyoacán C.P. 04470 Ciudad de México en un horario de atención de 08:30 a 14:30 horas de lunes a viernes. Realiza el pago correspondiente y recibe el acuse de recibo.

  2. Vía telefónica: Para informes comunícate al (55 56) 24-65-00 Extensión: 6324 o envía un correo a dgp.dir.cpa@semar.gob.mx.



Renovar tu permiso para prestar servicios portuarios de recolección de basura y eliminación de aguas residuales es un proceso que requiere cumplir con los requisitos establecidos por la SEMAR. Asegúrate de contar con la documentación necesaria y seguir los pasos indicados para garantizar una renovación exitosa de tu permiso.

Relacionado:  Inscripción de licencia de patente o diseño industrial: ¡Protege tu innovación!

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados