Renovación de pasaporte para menores con pérdida de patria potestad: ¿Cómo proceder?

Índice
  1. Renovación de pasaporte ordinario para menores de edad con resolución de pérdida de la patria potestad
    1. ¿Qué es un pasaporte y por qué es importante?
    2. Documentos necesarios para la renovación del pasaporte
    3. Pasos a seguir para la renovación del pasaporte
    4. Costos de la renovación del pasaporte
    5. Opciones para realizar el trámite

Renovación de pasaporte ordinario para menores de edad con resolución de pérdida de la patria potestad



¿Tu hijo es menor de edad y necesitas renovar su pasaporte? ¿Viajas con tu hijo al extranjero y te encuentras en una situación donde has perdido la patria potestad? En este artículo te explicaremos detalladamente cómo solicitar el pasaporte para un menor de edad en caso de tener una resolución de pérdida de la patria potestad.



¿Qué es un pasaporte y por qué es importante?



El pasaporte es un documento de viaje esencial que solicita a las autoridades extranjeras permitir el libre paso brindar asistencia y protección en caso de ser necesario. Además el pasaporte es un documento que acredita tu nacionalidad e identidad mexicana por lo que es fundamental tenerlo actualizado y en regla para viajar al extranjero.



Documentos necesarios para la renovación del pasaporte



Para llevar a cabo la renovación del pasaporte ordinario para menores de edad con resolución de pérdida de la patria potestad es necesario contar con los siguientes documentos:




  • Pasaporte a renovar

  • Acreditación de filiación

  • Comparecencia de los padres

  • Pago de derechos

  • Acreditación de nacionalidad

  • CURP certificada



Pasos a seguir para la renovación del pasaporte



1. Documentos requeridos



Debes presentar el pasaporte a renovar acompañado de una copia de la libreta de pasaporte que contenga la hoja de datos personales y el número de libreta. En caso de variación de algún dato personal se deberá presentar el original de la copia certificada de los documentos que comprueben dicha circunstancia otorgada por la autoridad competente.



Además es importante acreditar la filiación del menor de edad presentando una copia certificada del acta de nacimiento expedida por el Registro Civil mexicano las Oficinas Consulares o una Carta de Naturalización.



2. Comparecencia de los padres



Uno de los padres o quien ejerza la patria potestad debe comparecer presentando un documento oficial vigente con fotografía y firma que coincida con el nombre del menor de edad en el acta de nacimiento o carta de naturalización. También se debe presentar la resolución judicial de la suspensión de la patria potestad en caso de ser necesario.



3. Pago de derechos



Es necesario entregar el comprobante del pago de derechos correspondiente a la renovación del pasaporte.



4. Acreditación de nacionalidad e identidad



En caso de robo pérdida o destrucción del pasaporte se deben seguir ciertos procedimientos para acreditar la nacionalidad mexicana e identidad. Además se debe presentar una copia simple de la Clave Única de Registro Población (CURP) certificada por el Registro Civil.



Costos de la renovación del pasaporte



Los costos para la expedición del pasaporte con diferentes vigencias son los siguientes:




















ConceptoMonto
Pasaporte con vigencia de 1 año$815.00 mxn
Pasaporte con vigencia de 3 años$1585.00 mxn
Pasaporte con vigencia de 6 años$2155.00 mxn


Además existe un beneficio del 50% en los costos para personas menores de edad con discapacidad quienes deben presentar la documentación correspondiente para comprobar su condición.



Opciones para realizar el trámite



Existen varias opciones para llevar a cabo el trámite de renovación del pasaporte para menores de edad:




  • Cita en línea a través del portal oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

  • Presencial con previa cita en las Delegaciones de la SRE o en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE.

  • Citas vía telefónica llamando al 55 893 (24827) de lunes a domingo.



Es importante tener en cuenta que el trámite de pasaporte realizado en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE puede tener un costo adicional determinado por cada Estado o Municipio.



Recuerda que la vigencia de 1 año solo aplica para menores de 3 años de edad. ¡Asegúrate de tener toda la documentación necesaria y sigue los pasos indicados para renovar el pasaporte de tu hijo menor de edad!

Relacionado:  Contratación de Comisiones Mercantiles: Aviso Previo según Artículo 319 de la CUB

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados