Registro de Unidad de Valuación en la SHF: Proceso y Requisitos

Índice
  1. Sociedad Hipotecaria Federal: Requisitos para dar de alta una Unidad de Valuación
    1. ¿Qué es una Unidad de Valuación?
    2. Requisitos para dar de alta una Unidad de Valuación ante la SHF
    3. Documentos necesarios
    4. Requisitos para dar de alta a un controlador
    5. Costos
    6. Opciones para realizar el trámite

Sociedad Hipotecaria Federal: Requisitos para dar de alta una Unidad de Valuación



La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) es una institución financiera mexicana que tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo del mercado hipotecario en el país. Una de las actividades que regula la SHF es la inscripción y supervisión de las Unidades de Valuación las cuales son responsables de realizar avalúos de bienes inmuebles para diversos fines como la obtención de créditos hipotecarios.



¿Qué es una Unidad de Valuación?



Una Unidad de Valuación es una entidad encargada de realizar avalúos de bienes inmuebles de acuerdo con las normas y procedimientos establecidos por la SHF. Estas unidades deben cumplir con una serie de requisitos y contar con personal capacitado para llevar a cabo esta actividad de manera profesional y ética.



Requisitos para dar de alta una Unidad de Valuación ante la SHF



Para dar de alta una Unidad de Valuación ante la SHF es necesario cumplir con una serie de requisitos y presentar la documentación requerida. A continuación se detallan los documentos necesarios para este trámite:



Documentos necesarios




  • Solicitud de Inscripción en el Registro de Unidades de Valuación: Este documento debe estar firmado por el representante legal de la Unidad de Valuación con tinta azul. Puedes descargar el formato aquí.

  • Acta Constitutiva: Original y copia del documento que acredita la constitución legal de la Unidad de Valuación.

  • Acta notarial de los poderes otorgados al representante legal: Original y copia de este documento.

  • Manual de valuación y formato de avalúo: Original del manual de valuación utilizado por la Unidad de Valuación.

  • Manual de organización: Original del manual que describe la estructura organizativa de la Unidad de Valuación.

  • Comprobante de domicilio: Original y copia de un documento que acredite la dirección fiscal de la Unidad de Valuación.

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC): Original del RFC de la Unidad de Valuación.

  • Manifiesto por escrito de que cuentan con los medios para garantizar el desempeño de la Unidad de Valuación: Documento firmado por el representante legal.

  • Descripción de los recursos materiales con los que cuenta la Unidad de Valuación: Documento que detalla los recursos disponibles para llevar a cabo avalúos.

  • Acreditar que cuenta con un sistema de avalúos: Documento que demuestra que la Unidad de Valuación cuenta con un sistema para realizar avalúos de manera efectiva.



Requisitos para dar de alta a un controlador



Además de los requisitos mencionados anteriormente para dar de alta a un controlador en una Unidad de Valuación se deben cumplir con los siguientes requisitos adicionales:




  • Solicitud de Autorización de Valuador Profesional: Documento firmado por el representante legal y el solicitante. Puedes descargar el formato aquí.

  • Cédula Profesional de Arquitecto Ingeniero Civil o carrera afín: Original y copia de la cédula profesional del controlador.

  • Clave Única de Registro de Población (CURP): Original y copia de la CURP del controlador.

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC): Original y copia del RFC del controlador.

  • Experiencia mínima de un año en la realización de avalúos: Documento que acredite la experiencia del controlador en la realización de avalúos.

  • Estar habilitado como Corredor Público: Documento que acredite la habilitación del controlador como Corredor Público.

  • Curriculum Vitae del Valuador Profesional: Documento que detalla la experiencia y formación académica del controlador.



Costos



El costo para la inscripción de una Unidad de Valuación ante la SHF es de $10000.00 MXN más I.V.A. Este monto debe ser cubierto al momento de realizar el trámite de alta.



Opciones para realizar el trámite



El trámite para dar de alta una Unidad de Valuación ante la SHF se puede realizar de forma presencial en la Oficialía de Partes de la Sociedad Hipotecaria Federal ubicada en Avenida Ejército Nacional No. 180 Miguel Hidalgo Código Postal 11590 Ciudad de México. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.



Dar de alta una unidad de valuación ante la shf requiere cumplir con una serie de requisitos y presentar la documentación necesaria. es importante seguir los lineamientos establecidos por la institución para garantizar la correcta inscripción y operación de la unidad de valuación.

Relacionado:  Trámites para la autorización de anuncios publicitarios en espacios públicos

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados