Registro de contratos de ejidos y comunidades sobre tierras comunes en el RAN: una mirada completa

Índice
  1. Registro Agrario Nacional: Registro de contratos sobre tierras de uso común
    1. Documentos necesarios para el registro de contratos
    2. Costos del trámite
    3. Opciones para realizar el trámite
  2. Importancia del Registro Agrario Nacional
    1. Protección de los derechos de los ejidatarios y comuneros
    2. Desarrollo ordenado del sector agrario
  3. Procedimiento para el registro de contratos en el RAN
    1. 1. Reunir la documentación requerida
    2. 2. Presentar la documentación en la Oficina Delegacional del RAN
    3. 3. Verificación y registro del contrato
    4. 4. Obtención del comprobante de registro
  4. Conclusiones

Registro Agrario Nacional: Registro de contratos sobre tierras de uso común



El Registro Agrario Nacional (RAN) es una institución encargada de llevar el registro de la propiedad rural en México con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica de las tierras ejidales y comunales. Entre los trámites que se pueden realizar en el RAN se encuentra el registro de contratos celebrados por los ejidos y comunidades sobre tierras de uso común.



Documentos necesarios para el registro de contratos



Para inscribir en el Registro Agrario Nacional los contratos sobre tierras de uso común que los ejidos o comunidades celebren con terceros se requiere presentar la siguiente documentación:




  • Formato de solicitud FF-RAN-01: Documento requerido para la presentación del trámite. Puedes descargar el formato aquí.

  • Contrato firmado por las partes: Debe estar ratificado por una persona fedataria pública y acompañado de una copia de la identificación oficial vigente de las partes.

  • Acta de asamblea: Conteniendo el acuerdo o anuencia del objeto del contrato en caso de tratarse de tierras de uso común.

  • Plano topográfico: Con coordenadas UTM señalando las tierras de uso común afectadas en caso de que el contrato sea parcial.

  • Identificación oficial vigente: De la persona solicitante.

Relacionado:  Proceso de Registro Sanitario de Medicamentos Herbolarios Hechos en el País


En caso de que el trámite sea realizado a nombre de otra persona se deberá presentar una carta poder simple firmada ante dos testigos acompañando copia de las identificaciones oficiales vigentes. Si un representante o apoderado desea recoger un documento también deberá presentar una carta poder simple firmada ante dos testigos.



Costos del trámite



El registro de contratos sobre tierras de uso común ante el Registro Agrario Nacional es un trámite gratuito.



Opciones para realizar el trámite



Existen dos opciones para realizar el trámite de registro de contratos:




  • Presencial: En la Oficina Delegacional del RAN en tu estado con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

  • Vía telefónica: Puedes consultar los requisitos documentales de los trámites a través de la línea gratuita RANtel 800 999 1931 con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.



El Registro Agrario Nacional es una institución fundamental para garantizar la legalidad y seguridad en la tenencia de la tierra en México contribuyendo al desarrollo ordenado del sector agrario y protegiendo los derechos de los ejidatarios y comuneros.



Importancia del Registro Agrario Nacional



El Registro Agrario Nacional desempeña un papel crucial en la regulación y ordenamiento de la tenencia de la tierra en México. A través de sus funciones contribuye a la protección de los derechos de los ejidatarios y comuneros así como a la seguridad jurídica en la propiedad rural del país.



Protección de los derechos de los ejidatarios y comuneros



Uno de los principales objetivos del Registro Agrario Nacional es garantizar que los ejidatarios y comuneros tengan certeza jurídica sobre sus tierras. Al inscribir los contratos celebrados sobre tierras de uso común se evitan conflictos y se protege la propiedad colectiva de estos grupos.

Relacionado:  Marina Chahué: Disfruta de un Atraque Excepcional en la Costa Oaxaqueña


Desarrollo ordenado del sector agrario



Al contar con un registro actualizado de la propiedad rural se facilita la planificación y el desarrollo de políticas públicas en el sector agrario. Esto permite una gestión más eficiente de los recursos naturales y una distribución equitativa de la tierra entre los diferentes actores del campo.



Procedimiento para el registro de contratos en el RAN



El proceso para registrar un contrato sobre tierras de uso común en el Registro Agrario Nacional sigue una serie de pasos que garantizan la legalidad y validez del trámite. A continuación se detalla el procedimiento a seguir:



1. Reunir la documentación requerida



Antes de iniciar el trámite es necesario contar con todos los documentos mencionados anteriormente como el formato de solicitud el contrato firmado el acta de asamblea el plano topográfico y las identificaciones oficiales vigentes.



2. Presentar la documentación en la Oficina Delegacional del RAN



Una vez reunida la documentación se debe acudir a la Oficina Delegacional del Registro Agrario Nacional en el estado correspondiente. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.



3. Verificación y registro del contrato



El personal del RAN verificará la documentación presentada y procederá al registro del contrato sobre tierras de uso común. Es importante que el trámite se realice de manera completa y correcta para evitar retrasos o inconvenientes.



4. Obtención del comprobante de registro



Una vez completado el proceso se otorgará un comprobante de registro que certifica la inscripción del contrato en el Registro Agrario Nacional. Este documento es importante para acreditar la legalidad de la operación realizada.

Relacionado:  Regulaciones para el comercio internacional de arte moderno y contemporáneo


Conclusiones



El Registro Agrario Nacional juega un papel fundamental en la protección de los derechos de los ejidatarios y comuneros así como en el ordenamiento del sector agrario en México. El registro de contratos sobre tierras de uso común es un trámite importante que contribuye a la seguridad jurídica de la propiedad rural en el país.



Es fundamental cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos por el RAN para garantizar la validez y legalidad de las operaciones realizadas. La transparencia y eficiencia en el registro de contratos son clave para el desarrollo sostenible del campo mexicano.



Por tanto es importante que los ejidos y comunidades que celebren contratos con terceros se aseguren de cumplir con las disposiciones legales y realizar el registro correspondiente en el Registro Agrario Nacional contribuyendo así a la protección de sus derechos y al fortalecimiento del sector agrario en México.

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados