Reconocimiento oficial de vecinos en asamblea comunitaria

Índice
  1. Registro Agrario Nacional: Acuerdo de Asamblea de Reconocimiento de Avecindados/as
    1. ¿Qué es un Avecindado/a?
    2. Documentos Necesarios para Inscribirse como Avecindado/a
    3. Costos y Formas de Realizar el Trámite

Registro Agrario Nacional: Acuerdo de Asamblea de Reconocimiento de Avecindados/as



El Registro Agrario Nacional (RAN) es una institución mexicana encargada de llevar a cabo el registro de la propiedad rural y de regular la tenencia de la tierra en el país. Una de las figuras que pueden inscribirse en el RAN es la de avecindado/a la cual otorga ciertos derechos y protecciones a quienes la obtienen.



¿Qué es un Avecindado/a?



El avecindado/a es aquella persona que mediante un acuerdo de asamblea en una comunidad ejidal o comunal obtiene el reconocimiento de su condición de avecindado/a. Este reconocimiento le brinda protección legal ante posibles actos en contra de su posesión de la tierra por parte de terceros.



Documentos Necesarios para Inscribirse como Avecindado/a



Para inscribirse como avecindado/a en el Registro Agrario Nacional es necesario presentar una serie de documentos que acrediten la identidad y la residencia de la persona interesada. A continuación se detallan los documentos requeridos:




  • Formato de Solicitud FF-RAN-01: Este documento es el formulario oficial que se debe completar para solicitar el reconocimiento como avecindado/a. Puedes descargarlo aquí.

  • Convocatorias y Actas de Asamblea: En caso de que haya convocatorias o actas de asamblea relacionadas con el reconocimiento como avecindado/a es necesario presentarlas en original.

  • Expedientes Individuales: Se deben presentar actas de nacimiento o documentos que acrediten la nacionalidad mexicana así como datos generales como estado civil ocupación y domicilio.

  • Identificación Oficial: Se requiere una copia de la identificación oficial vigente y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

  • Acreditamiento de Residencia: Es necesario presentar una manifestación de las personas del comisariado ejidal o comunal o autoridad municipal que certifique la residencia de 1 año o más.

  • Carta Poder (si aplica): En caso de que el trámite sea realizado por otra persona se debe presentar una carta poder simple firmada ante dos testigos acompañada de copias de las identificaciones oficiales vigentes.



Costos y Formas de Realizar el Trámite



El trámite de inscripción como avecindado/a en el Registro Agrario Nacional es gratuito. Para realizar el trámite se ofrecen las siguientes opciones:












ConceptoMonto
TrámiteGratuito


Las formas de realizar el trámite son las siguientes:




  • Presencial: En la Oficina Delegacional del RAN en tu estado con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

  • Vía Telefónica: Puedes consultar los requisitos documentales a través de la línea gratuita RANtel 800 999 1931 con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.



Inscribirse como avecindado/a en el registro agrario nacional es un proceso que requiere la presentación de ciertos documentos y que brinda protección legal a quienes obtienen este reconocimiento en una comunidad ejidal o comunal. si cumples con los requisitos mencionados ¡no dudes en realizar tu trámite y obtener los beneficios que conlleva ser un avecindado/a!

Relacionado:  Servicios portuarios de calidad en API Ensenada: tu mejor aliado para el transporte marítimo

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados