Recomendaciones técnicas para la gestión sostenible de agostaderos y praderas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ofrece un servicio de dictamen técnico para conocer las obras y prácticas tecnológicas necesarias para recuperar conservar mejorar y aprovechar de manera sustentable los agostaderos y praderas en predios ejidos y comunidades. Este servicio es fundamental para garantizar la adecuada gestión de los recursos naturales y promover la sustentabilidad en el sector agropecuario.



Índice
  1. ¿Qué es el dictamen técnico de la SADER?
  2. Documentos necesarios para solicitar el dictamen técnico
    1. Costos del trámite
  3. Opciones para realizar el trámite
  4. Beneficios del dictamen técnico de la SADER
  5. Conclusión

¿Qué es el dictamen técnico de la SADER?



El dictamen técnico de la SADER es un documento que proporciona información detallada sobre las obras y prácticas tecnológicas recomendadas para la rehabilitación y manejo de áreas de agostadero en ejidos comunidades y pequeñas propiedades. Este documento es fundamental para orientar a los propietarios y poseedores de predios sobre las acciones necesarias para mejorar la productividad y sustentabilidad de sus terrenos.



Documentos necesarios para solicitar el dictamen técnico



Para solicitar el dictamen técnico de la SADER es necesario presentar una serie de documentos que acrediten la propiedad o posesión del predio ejido o comunidad. A continuación se detallan los documentos requeridos:




  • Solicitud en escrito libre con la información del propietario o posesionario del predio ejido o comunidad incluyendo nombre CURP superficie en hectáreas ubicación domicilio y contacto.

  • Original y copia del documento legal que acredite la propiedad o posesión del predio.

  • Original y copia del plano topográfico con cuadro de construcción.

  • En caso de representación carta poder simple y copia de la identificación oficial del representante.

Relacionado:  Inscripción como retenedor para residentes en el extranjero que paguen salarios: Todo lo que necesitas saber


Costos del trámite



El trámite para solicitar el dictamen técnico de la SADER es gratuito lo que facilita el acceso de los propietarios y poseedores de predios a este servicio especializado. Esta medida busca promover la adopción de prácticas sustentables en el sector agropecuario y contribuir al cuidado del medio ambiente.



Opciones para realizar el trámite



Existen dos opciones para realizar el trámite de solicitud del dictamen técnico de la SADER:




  1. Presencial: En la Delegación de la SADER de tu entidad federativa de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Es importante acudir con todos los documentos requeridos en copia y original para agilizar el proceso.



Beneficios del dictamen técnico de la SADER



Contar con un dictamen técnico de la SADER brinda múltiples beneficios a los propietarios y poseedores de predios ejidos y comunidades entre los que destacan:




  • Asesoramiento especializado: El dictamen técnico proporciona recomendaciones específicas para mejorar la gestión de los agostaderos y praderas basadas en el conocimiento técnico de la SADER.

  • Promoción de la sustentabilidad: Las obras y prácticas tecnológicas recomendadas en el dictamen buscan garantizar la sustentabilidad de los recursos naturales y la productividad de los terrenos.

  • Apoyo a la toma de decisiones: El dictamen técnico brinda información clave para la toma de decisiones informadas sobre el manejo de los agostaderos y praderas.



Conclusión



El dictamen técnico de la sader es una herramienta fundamental para conocer las obras y prácticas tecnológicas necesarias para recuperar conservar mejorar y aprovechar de manera sustentable los agostaderos y praderas en predios ejidos y comunidades. solicitar este servicio especializado es una oportunidad para impulsar la sustentabilidad en el sector agropecuario y contribuir al cuidado del medio ambiente. ¡no dudes en consultar a la sader para obtener más información y mejorar la gestión de tus terrenos!

Relacionado:  Autorización de Evaluación de Impacto Ambiental en Región sin Actividades de Alto Riesgo

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados