Queja contra corredor público: ¿Qué hacer si sientes que te han fallado?
¿Tienes una queja contra un corredor público? Presenta tu inconformidad ante la Secretaría de Economía
Los servicios de los corredores públicos son fundamentales en el ámbito mercantil sin embargo en ocasiones pueden surgir situaciones en las que los usuarios se sientan insatisfechos con el servicio recibido. En caso de que tengas una queja en contra de un corredor público es importante que conozcas los pasos a seguir para presentar tu inconformidad ante la Secretaría de Economía.
Documentos necesarios para presentar la queja
Para iniciar el proceso de queja en contra de un corredor público es necesario contar con la documentación requerida. Los documentos necesarios para presentar la queja son los siguientes:
- Escrito libre de queja en contra del corredor público dirigido al Director General de Normatividad Mercantil que contenga:
- Lugar y fecha de emisión.
- Nombre completo del interesado denominación o razón social de quién o quiénes promuevan y en su caso de su representante legal.
- Clave Única de Registro de Población.
- Domicilio para recibir notificaciones.
- Nombre de la persona o personas autorizadas para recibir las notificaciones.
- La petición que se formula.
- Los hechos o razones que dan motivo a la queja.
- Nombre del corredor público.
- Firma del interesado o de su representante legal.
- Instrumento jurídico que acredita la personalidad del representante legal (original y copia certificada).
- Documentos que contienen los hechos o razones que dan motivo a la queja en contra del corredor público y que se presentan como pruebas.
Presentación de la queja
La queja en contra del corredor público puede ser presentada de dos formas:
- Presencial: En la ventanilla física de la oficialía de partes de la Secretaría de Economía en un horario de 09:00 a 18:00 horas. También se puede realizar en el domicilio de la Dirección General de Normatividad Mercantil o en las Oficinas de Representación de la Secretaría de Economía en las Entidades Federativas.
- Vía electrónica: Enviando el escrito de queja al correo electrónico tramites.dgnm@economia.gob.mx especificando los datos requeridos.
Costos
El trámite de presentar una queja en contra de un corredor público es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Para realizar tu trámite de queja en contra de un corredor público puedes acudir personalmente a las ventanillas físicas mencionadas anteriormente o enviar tu queja vía electrónica al correo proporcionado.
Conclusión
Es importante que en caso de tener una inconformidad con el servicio de un corredor público se sigan los procedimientos establecidos para presentar la queja de manera formal ante la Secretaría de Economía. De esta forma se podrá dar seguimiento a la situación y buscar una solución adecuada para ambas partes involucradas.
Recuerda que la transparencia y la legalidad en las operaciones mercantiles son fundamentales para el buen funcionamiento del mercado por lo que es importante reportar cualquier irregularidad que se presente en la prestación de servicios de un corredor público.
Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados