Proceso de inscripción de hijo/a como beneficiario/a en el ISSSTE

Índice
  1. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE): Registro de hijo o hija como derechohabiente
    1. ¿Por qué es importante registrar a tu hijo o hija como derechohabiente del ISSSTE?
    2. Documentos necesarios para registrar a tu hijo o hija como derechohabiente del ISSSTE
    3. Costos del trámite
    4. Opciones para realizar el trámite
    5. Conclusión

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE): Registro de hijo o hija como derechohabiente



El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es una institución mexicana encargada de brindar servicios de salud asistencia social préstamos y pensiones a los trabajadores al servicio del Estado. Uno de los beneficios que ofrece el ISSSTE es la posibilidad de registrar a los hijos o hijas de los trabajadores como derechohabientes lo que les otorga acceso al servicio médico en sus instalaciones.



¿Por qué es importante registrar a tu hijo o hija como derechohabiente del ISSSTE?



Registrar a tu hijo o hija como derechohabiente del ISSSTE es fundamental para garantizar que reciban atención médica de calidad en caso de necesitarla. Al ser parte del programa de derechohabientes tus hijos tendrán acceso a consultas médicas medicamentos estudios clínicos hospitalización y otros servicios de salud que ofrece el ISSSTE.



Además al estar registrados como derechohabientes tus hijos podrán disfrutar de los beneficios de pertenecer a una institución de prestigio y reconocimiento en el ámbito de la salud en México.



Documentos necesarios para registrar a tu hijo o hija como derechohabiente del ISSSTE



Para llevar a cabo el registro de tu hijo o hija como derechohabiente del ISSSTE es necesario contar con la siguiente documentación:




  • Identificación oficial vigente de quien realiza el trámite (Credencial para votar INE Pasaporte o Cédula Profesional) - Original

  • Acta de nacimiento del familiar derechohabiente - Original y Copia

  • Clave Única de Registro de Población (CURP) del familiar derechohabiente - Copia

  • Escrito Libre (de solicitud o petición) - Original



Es importante tener en cuenta que los documentos deben presentarse sin alteraciones tachaduras o enmendaduras. En caso de que los documentos sean expedidos en el extranjero es necesario que estén traducidos al español y apostillados o legalizados.



Costos del trámite



El registro de hijo o hija como derechohabiente del ISSSTE es un trámite gratuito por lo que no se requiere el pago de ninguna cantidad de dinero para llevarlo a cabo.



Opciones para realizar el trámite



Existen diferentes opciones para llevar a cabo el registro de tu hijo o hija como derechohabiente del ISSSTE:




  • Presencial: Puedes acudir al Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE así como al Área Técnica en las Clínicas de Medicina Familiar del ISSSTE más cercana a tu domicilio.



Al realizar el trámite de manera presencial asegúrate de contar con toda la documentación requerida y seguir las indicaciones del personal encargado para completar el proceso de registro de manera exitosa.



Conclusión



Registrar a tu hijo o hija como derechohabiente del ISSSTE es una decisión importante que garantizará su acceso a servicios de salud de calidad en caso de requerirlos. Asegúrate de contar con la documentación necesaria y seguir los pasos indicados para llevar a cabo el trámite de manera correcta y sin contratiempos.



El ISSSTE se preocupa por el bienestar de los trabajadores y sus familias por lo que brinda la oportunidad de registrar a los hijos como derechohabientes para que puedan disfrutar de los beneficios y servicios que ofrece esta institución.

Relacionado:  Proceso de legalización de documentos públicos extranjeros: ¿Qué necesitas saber?

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados