Permisos para actividades turísticas en Parques Nacionales con vehículos: requisitos y trámites
En México la conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural es una prioridad por lo que se han establecido Áreas Naturales Protegidas (ANP) para proteger y preservar estos ecosistemas. Sin embargo también se reconoce la importancia del turismo como una actividad económica importante por lo que se permite la realización de actividades turísticas recreativas en algunas ANP.
Para llevar a cabo actividades turísticas recreativas que involucren el uso de vehículos terrestres acuáticos anfibios subacuáticos o aéreos dentro de las Áreas Naturales Protegidas en México es necesario obtener una autorización de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). En este artículo te proporcionaremos información detallada sobre los requisitos y el proceso para obtener esta autorización.
Autorización de actividades turísticas en ANP con vehículos
La CONANP es la institución encargada de regular y autorizar las actividades turísticas en las Áreas Naturales Protegidas en México. Si deseas realizar actividades turísticas recreativas utilizando vehículos dentro de una ANP como visitas guiadas que incluyan el aprovechamiento no extractivo de vida silvestre y recreación es necesario presentar un trámite para obtener la autorización correspondiente.
Documentos necesarios
Para solicitar la autorización de actividades turísticas en ANP con vehículos se requiere presentar una serie de documentos que respalden la actividad y garanticen el cumplimiento de las normativas de conservación y protección del área. A continuación se detallan los documentos necesarios:
- Formato de solicitud de autorización: Debes completar el formato de solicitud de autorización para realizar actividades turísticas recreativas con vehículos en ANP.
- Identificación oficial vigente: Tanto para personas físicas como para representantes legales se requiere presentar una identificación oficial como credencial para votar del INE pasaporte cédula profesional o cartilla del servicio militar.
- Acta constitutiva: En caso de ser persona moral es necesario presentar el acta constitutiva de la empresa.
- Documento de representación legal: Debes acreditar la representación legal a través de una carta poder firmada ante testigos (para personas físicas) o un poder notarial (para personas morales).
- Documento de propiedad del vehículo: Debes presentar un documento que acredite la propiedad de la embarcación o vehículo a utilizar.
- Autorizaciones de otras dependencias: En caso de contar con autorizaciones de otras dependencias es necesario presentarlas.
- Documento de matrícula y características del vehículo: Debes presentar un documento que contenga la matrícula y características de la embarcación o vehículo a utilizar.
- Póliza de seguros: Debes contar con una póliza de seguros del viajero y tripulantes para llevar a cabo la actividad.
- Comprobante de pago de derechos: Es necesario presentar el comprobante de pago de los derechos correspondientes.
Costos
Para obtener la autorización de actividades turísticas en ANP con vehículos se deben cubrir los siguientes costos:
Concepto | Monto |
---|---|
Por el otorgamiento de cada autorización | $421.00 MXN |
Además del monto anterior pago correspondiente a la unidad de transporte a utilizar: | |
a) Por unidad de transporte terrestre: | |
- Motorizada | $450.00 MXN |
- No motorizada | $89.00 MXN |
b) Por unidad de transporte acuática subacuática o anfibia: | |
- Embarcaciones hasta 12 metros de eslora | $450.00 MXN |
- Embarcaciones mayores a 12 metros de eslora | $9001.00 MXN |
- Motocicletas acuáticas y subacuáticas | $632.00 MXN |
c) Otros vehículos distintos a los anteriores | $224.00 MXN |
Opciones para realizar el trámite
Existen diferentes opciones para realizar el trámite de autorización de actividades turísticas en ANP con vehículos:
- Presencial: Puedes acudir a las oficinas regionales y de Áreas Naturales Protegidas a nivel nacional en un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
- Vía telefónica: Puedes obtener informes llamando al 54497000 extensión 17229 en un horario de atención de 09:00 a 18:00 horas.
Es importante cumplir con todos los requisitos y procedimientos establecidos por la CONANP para obtener la autorización de actividades turísticas en ANP con vehículos. De esta manera se garantiza la protección de los ecosistemas y se promueve un turismo sustentable y responsable en las Áreas Naturales Protegidas de México.
Conclusión
La autorización de actividades turísticas en Áreas Naturales Protegidas con vehículos es un proceso que busca conciliar la conservación del medio ambiente con el desarrollo de actividades turísticas recreativas. Al cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos por la CONANP se contribuye a la protección de la biodiversidad y se promueve un turismo responsable en estos espacios naturales.
Si estás interesado en realizar actividades turísticas en ANP con vehículos asegúrate de cumplir con todos los requisitos y procedimientos necesarios para obtener la autorización correspondiente. De esta manera podrás disfrutar de la belleza natural de México de manera sostenible y respetuosa con el entorno.
Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados