Permiso para usar material radiactivo y fuentes de radiación ionizante Tipo C
La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) es el organismo encargado de regular y supervisar las actividades relacionadas con el uso de material radiactivo y fuentes de radiación ionizante en México. En este artículo nos enfocaremos en la autorización para llevar a cabo actividades con material radiactivo y/o fuentes de radiación ionizante de Tipo C que permite la operación de fuentes de radiación ionizante en aplicaciones industriales médicas y de investigación.
¿Qué es la Autorización Tipo C?
La Autorización Tipo C es un documento emitido por la CNSNS que permite a las organizaciones operar fuentes de radiación ionizante en diversas aplicaciones. Para obtener esta autorización se deben cumplir con una serie de requisitos y presentar la documentación necesaria que garantice la seguridad radiológica en las instalaciones donde se manipulan estas fuentes de radiación.
Documentos necesarios para la Autorización Tipo C
A continuación se detallan los documentos requeridos para solicitar la Autorización Tipo C para operar fuentes de radiación ionizante:
- Oficio de presentación en escrito libre dirigido al Ing. Alejandro Cortes Carmona Director General Adjunto de Seguridad Radiológica.
- Comprobante de pago de derechos.
- Informe de Seguridad Radiológica.
- Manual de Procedimientos en Seguridad Radiológica.
- Acta constitutiva (en caso de personas morales).
- Poder legal para la acreditación del Representante Legal.
- Memoria analítica y estudio técnico de los blindajes.
- Planos arquitectónicos de la instalación.
- Facturas de los equipos detectores de radiación ionizante.
- Certificado de calibración de los equipos detectores.
- Contrato del servicio de dosimetría personal.
- Facturas de los vehículos para transporte del material radiactivo.
- Curriculum vitae del personal.
- Comprobante de estudios máximos.
- Constancia de cursos en seguridad radiológica.
- Ficha de registro y exámenes médicos.
- Informe fotográfico de la instalación.
- Manual de operación y especificaciones técnicas del equipo.
- Análisis de riesgos y plan de emergencias.
- Factura de las fuentes de radiación ionizante y/o equipos.
- Certificados de calibración y prueba de fuga de fuentes radiactivas.
Costos de la Licencia de Operación
El costo de la Licencia de Operación de fuentes de radiación ionizante de Clase 4 en la modalidad Tipo C es de $12048.00 MXN. Este monto debe ser cubierto al momento de solicitar la autorización.
Opciones para realizar el trámite
Existen dos opciones para llevar a cabo el trámite de solicitud de la Autorización Tipo C:
- Presencial: En las oficinas de la CNSNS ubicadas en la Ciudad de México con un horario de atención de lunes a viernes.
- Vía telefónica: A través de los números de contacto proporcionados por la CNSNS.
Es importante seguir todos los pasos y requisitos establecidos por la CNSNS para garantizar la seguridad radiológica en las instalaciones donde se manipulan fuentes de radiación ionizante. La obtención de esta autorización es fundamental para el desarrollo seguro de actividades industriales médicas y de investigación que involucren el uso de material radiactivo.
Conclusión
La Autorización Tipo C de la CNSNS es un documento clave para la operación segura de fuentes de radiación ionizante en diversas aplicaciones. Cumplir con los requisitos y presentar la documentación necesaria es fundamental para garantizar la seguridad radiológica y prevenir posibles riesgos asociados al uso de material radiactivo. Si estás interesado en obtener esta autorización asegúrate de seguir todos los pasos indicados por la CNSNS y contar con la documentación requerida para llevar a cabo tus actividades de manera segura y responsable.
Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados