Permiso para Ingresar a Área Aduanera Restringida

Índice
  1. Servicio de Administración Tributaria: Autorización para Recinto Fiscalizado
  2. Documentos necesarios para la autorización
    1. Condiciones adicionales
  3. Costos
  4. Opciones para realizar el trámite

Servicio de Administración Tributaria: Autorización para Recinto Fiscalizado



El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la institución encargada de administrar y controlar el cumplimiento de las obligaciones fiscales en México. Una de las autorizaciones que otorga el SAT es la autorización para recinto fiscalizado la cual es necesaria para aquellas personas morales que deseen prestar servicios de manejo almacenaje y custodia de mercancías de comercio exterior. En este artículo te proporcionaremos información detallada sobre los requisitos documentos necesarios costos y opciones para realizar este trámite.



Documentos necesarios para la autorización



Para solicitar la autorización para recinto fiscalizado ante el SAT es necesario contar con una serie de documentos que acrediten la legalidad y viabilidad de la empresa solicitante. A continuación se detallan los documentos requeridos:




  • Acta constitutiva de la sociedad: Debe contener los titulares que integran el capital social con un capital mínimo pagado de $600000.00. En caso de reformas a la misma deben ser visibles los datos de inscripción en el Registro Público del Comercio.

  • Programa de inversión: Debe especificar los conceptos a desarrollar con motivo de las obras instalaciones y/o adaptaciones a realizar indicando el monto en moneda nacional de la respectiva inversión así como las etapas y plazos en que se efectuarán las inversiones.

  • Planos en formato pdf y Autocad: Deben identificar la superficie objeto de la solicitud las obras instalaciones adaptaciones y la ubicación de los equipos a instalar conforme a los lineamientos emitidos por la Administración Central de Equipamiento e Infraestructura Aduanera (ACEIA).

  • Documento de uso o goce del inmueble: Debe acreditar el uso o goce del inmueble objeto de la solicitud y en su caso el instrumento público que lo soporte.

  • Manifestación de solvencia económica: Debe declarar que la empresa y sus accionistas cuentan con solvencia económica capacidad técnica administrativa y financiera para la prestación de los servicios.

  • Documentación de facultades de la persona que suscribe la solicitud: Debe acreditar que la persona cuenta con facultades para actos de administración.

Relacionado:  Reembolso de Fondos en Cuentas Aduaneras: Proceso y Requisitos


Condiciones adicionales



Además de los documentos mencionados es necesario cumplir con las siguientes condiciones para obtener la autorización para recinto fiscalizado:




  • Estar inscrito y activo en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

  • Contar con e.firma vigente.

  • Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

  • Las personas morales deben estar constituidas conforme a las leyes mexicanas.

  • Efectuar el pago a través del esquema electrónico e5cinco por concepto de derechos previsto en la Ley Federal de Derechos.



Costos



El costo por la autorización para prestar los servicios de manejo almacenaje y custodia de mercancías de comercio exterior es de $63964.00 MXN. Es importante tener en cuenta que este monto se actualiza anualmente y se publica en el Anexo 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal.



Opciones para realizar el trámite



Existen diversas opciones para presentar la solicitud de autorización para recinto fiscalizado ante el SAT:














ModalidadUbicaciónHorario
PresencialAv. Hidalgo 77 Módulo IV Planta Baja Guerrero Cuauhtémoc C.P. 06300 Ciudad de MéxicoLunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas


Para la modalidad presencial se puede enviar la solicitud mediante escrito libre a través de servicio de mensajería o presentarla directamente en la ubicación mencionada.



Una vez que se emita la autorización correspondiente la persona autorizada deberá acreditar el cumplimiento de su programa de inversión y los lineamientos emitidos por la Administración General de Comunicaciones y Tecnologías de la Información (AGCTI) para la conexión de terceros con el SAT para poder iniciar la prestación de los servicios. En caso de prórroga de la autorización también se deberá acreditar que se siguen cumpliendo los requisitos y obligaciones establecidos.

Relacionado:  Explora la historia en los talleres del Archivo General de la Nación


La autorización para recinto fiscalizado es un trámite importante para aquellas empresas que desean prestar servicios de manejo almacenaje y custodia de mercancías de comercio exterior en méxico. cumplir con los requisitos y condiciones establecidos por el sat es fundamental para obtener esta autorización y poder operar legalmente en el ámbito aduanero.

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados