Permiso para Construir y Usar Instalaciones Marítimas en Vías de Comunicación Acuáticas

Índice
  1. Renovación de permiso para construir y usar embarcaderos atracaderos y más en vías de comunicación acuáticas
    1. ¿Tu permiso está vencido?
    2. Documentos necesarios para la renovación del permiso:
    3. Opciones para realizar el trámite:

Renovación de permiso para construir y usar embarcaderos atracaderos y más en vías de comunicación acuáticas



La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es la dependencia del gobierno mexicano encargada de regular y supervisar las actividades relacionadas con las comunicaciones y el transporte en el país. En este artículo nos enfocaremos en el proceso de renovación de permisos para la construcción y uso de embarcaderos atracaderos botaderos y otras estructuras similares en vías generales de comunicación por agua tanto dentro como fuera de puertos terminales y marinas.



¿Tu permiso está vencido?



Si cuentas con un permiso para la construcción y uso de embarcaderos atracaderos u otras instalaciones en vías de comunicación acuáticas y este se encuentra vencido es importante que solicites su renovación ante la SCT para poder seguir operando de manera legal. A continuación te detallamos los documentos necesarios para llevar a cabo este trámite:



Documentos necesarios para la renovación del permiso:




  • Escrito libre firmado por el interesado o su representante legal incluyendo domicilio para recibir notificaciones.

  • Billete de depósito a favor de la Tesorería de la Federación (TESOFE) por un monto equivalente a 95 unidades de cuenta.

  • Comprobante de pago de derechos por el estudio trámite y expedición de la renovación del permiso.

  • Título de concesión de la zona federal marítimo terrestre o zona federal terrestre o solicitud de trámite del mismo.

  • Autorización en materia de impacto ambiental o su exención acorde al uso del objeto de solicitud.



Es importante señalar el monto de inversión en el escrito libre para completar los requisitos necesarios. Los costos asociados a este trámite son los siguientes:












ConceptoMonto
Permiso para la prestación de servicios portuarios o para la construcción y uso de embarcaderos atracaderos botaderos etc.$16220.00 MXN


Opciones para realizar el trámite:



Para facilitar el proceso de renovación de tu permiso la SCT ofrece dos opciones para llevar a cabo este trámite:




  • En línea: Puedes realizar tu trámite de renovación de permiso de manera virtual a través del siguiente enlace: aquí.

  • Presencial: Si prefieres realizar el trámite de forma presencial puedes acudir con tu solicitud a la Ventanilla Única ubicada en Boulevard Adolfo López Mateos No. 1990 Tlacopac Álvaro Obregón Ciudad de México Código Postal 01049. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.



Renovar tu permiso para la construcción y uso de embarcaderos atracaderos y estructuras similares en vías de comunicación acuáticas es fundamental para cumplir con la normativa vigente y garantizar la continuidad de tus operaciones de manera legal. No dejes pasar la fecha de vencimiento de tu permiso y realiza el trámite de renovación a tiempo.

Relacionado:  Asignación de señal de llamada por la SEMAR: Un proceso detallado y eficiente

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados