Permiso de llegada de barcos recreativos en alta mar con la SEMAR

Índice
  1. Secretaría de Marina: Autorización de arribo de embarcaciones menores de recreo y deportivas en navegación de altura ante la SEMAR
    1. Documentos necesarios
    2. Costos
    3. Opciones para realizar tu trámite

Secretaría de Marina: Autorización de arribo de embarcaciones menores de recreo y deportivas en navegación de altura ante la SEMAR



¿Estás planeando arribar a algún puerto mexicano con tu embarcación? En la Secretaría de Marina (SEMAR) puedes solicitar el permiso necesario para que puedas arribar con tu embarcación menor de recreo y deportiva. En este artículo te explicaremos detalladamente los requisitos y pasos a seguir para obtener la autorización correspondiente.



Documentos necesarios



Para solicitar la autorización de arribo de embarcaciones menores de recreo y deportivas en navegación de altura ante la SEMAR es necesario contar con una serie de documentos que respalden la legalidad y seguridad de la embarcación. A continuación se detallan los documentos requeridos:




  • Escrito libre que debe contener:

    • Nombre del órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión.

    • Nombre del solicitante denominación o razón social de quienes promuevan en caso de Representante legal señalar su nombre domicilio Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y Clave Única de Registro de Población (CURP).

    • Domicilio para recibir notificaciones así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas.

    • Formulación de la petición así como los hechos o razones que dan motivo a la misma.

    • Fecha y hora prevista de arribo.

    • Datos generales de la embarcación.

    • Firma autógrafa del interesado o su representante legal. Si el interesado o el representante legal no pueden firmar deberán imprimir la huella digital de su pulgar.



  • Documento vigente que acredite que la Embarcación se encuentra registrada en su país de origen.

  • Documento que acredite la capacidad técnica del patrón.

  • Lista de tripulantes y pasajeros si los hubiere.

  • Documento que acredite la identidad del promoviente (credencial INE pasaporte etcétera).

  • Comprobante de pago de derechos productos o aprovechamientos.

  • Escrito que manifiesta la no existencia de adeudo por concepto de servicios portuarios o de marinas.

  • Despacho del puerto de origen.

  • Inspección sanitaria marítima.

  • Lista de tripulantes y/o Pasajeros.

  • En el caso de Embarcaciones extranjeras itinerario estimado de los puertos y puntos nacionales a visitar así como puerto de salida al extranjero.



Costos



Los costos asociados a la autorización de arribo de embarcaciones menores de recreo y deportivas en navegación de altura ante la SEMAR varían según el tamaño de la embarcación. A continuación se detallan los montos:
























ConceptoMonto
Autorización de arribo despacho maniobra de fondeo o enmienda$ 368.00 mxn. De más de 3 hasta 20 unidades de arqueo bruto
$ 554.00 mxn. De más de 20 hasta 100 unidades de arqueo bruto
$ 908.00 mxn. De más de 100 hasta 500 unidades de arqueo bruto
Monto variableCuando los servicios se presten en días inhábiles o fuera del horario ordinario de operación se pagará el doble de las cuotas señaladas.


Opciones para realizar tu trámite



Existen dos opciones para realizar el trámite de autorización de arribo de embarcaciones menores de recreo y deportivas en navegación de altura ante la SEMAR:




  • En línea: Puedes realizar tu trámite en línea aquí.

  • Presencial: Debes presentarte en la Ventanilla de Gestión de Trámites de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) o de la Capitanía de Puerto con la solicitud correspondiente y con los requisitos solicitados en los días y horario hábiles solicitar el trámite realizar el pago de derechos correspondiente y recibir el acuse de recibo.



Para más información puedes contactar a la SEMAR a través de los siguientes medios:




  • Vía telefónica para informes: 01800-6274621 y 55 56 24 65 00 extensión 1823.

  • Vía correo electrónico: digacap.navegacion@semar.gob.mx.



Arribar a un puerto mexicano con tu embarcación menor de recreo y deportiva es posible con la autorización correspondiente de la Secretaría de Marina. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y procedimientos para disfrutar de una navegación segura y legal en aguas mexicanas.

Relacionado:  Autorización de Sociedad de Gestión Colectiva: Procedimiento ante el INDAUTOR

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados