Pasaporte para menores adoptados mexicanos bajo adopción simple

Índice
  1. Secretaría de Relaciones Exteriores: Pasaporte ordinario para menores de edad adoptados bajo el régimen de adopción simple por mexicanos
    1. Documentos necesarios
    2. Costos
    3. Opciones para realizar el trámite

Secretaría de Relaciones Exteriores: Pasaporte ordinario para menores de edad adoptados bajo el régimen de adopción simple por mexicanos



¿Tu hijo es menor de edad? ¿Viajas con tu hijo al extranjero? Consulta cómo solicitar el pasaporte para el menor de edad en caso de adopción simple por mexicanos. El pasaporte es un documento de viaje que solicita a las autoridades extranjeras permitan el libre paso proporcionen ayuda y protección. Asimismo acredita tu nacionalidad e identidad mexicana.



Documentos necesarios



Para solicitar el pasaporte ordinario para menores de edad adoptados bajo el régimen de adopción simple por mexicanos se requiere presentar una serie de documentos que acrediten la nacionalidad identidad y la comparecencia de los padres o tutores legales. A continuación se detallan los documentos necesarios:




  • Acreditación de nacionalidad:

    • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano.

    • Copia certificada del acta de adopción expedida por la oficina del Registro Civil mexicano.

    • Copia certificada de la sentencia que contenga la resolución judicial y del auto por el cual causó ejecutoria.



  • Acreditación de identidad:

    • Credencial escolar vigente.

    • Cédula de identidad personal.

    • Constancia médica con fotografía (exclusivamente para menores de 7 años).

    • Certificado escolar expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    • Constancia del grado de estudios que cursa.

    • Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social.

    • Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad.

    • Credencial nacional para personas con discapacidad.



  • Comparecencia de los padres:

    • Pasaporte mexicano.

    • Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE/IFE).

    • Cédula Profesional.

    • Título Profesional.

    • Carta de Pasante.

    • Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional liberada.

    • Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

    • Cédula de Identidad Ciudadana.

    • Carta de Naturalización.

    • Certificado de nacionalidad mexicana.

    • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento.

    • Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social.

    • Credencial para jubilados o pensionados.

    • Credencial nacional para personas con discapacidad.



  • Pago: Comprobante del pago de derechos.

  • CURP certificada: Copia simple de la Clave Única de Registro Población certificada por el Registro Civil.



Costos



Los costos para la expedición del pasaporte con vigencia de 1 3 o 6 años varían siendo el monto de derechos para el año 2023 los siguientes:




















ConceptoMonto
Expedición de pasaporte con vigencia de 1 año$815.00 mxn
Expedición de pasaporte con vigencia de 3 años$1585.00 mxn
Expedición de pasaporte con vigencia de 6 años$2155.00 mxn


Además existe un beneficio del 50% en los costos del pasaporte para personas menores de edad con discapacidad quienes deberán presentar la documentación correspondiente para comprobar su condición.



Opciones para realizar el trámite



Existen diferentes opciones para realizar el trámite de solicitud de pasaporte para menores de edad adoptados bajo el régimen de adopción simple por mexicanos:




  • Cita en línea: Haz tu cita en línea aquí.

  • Presencial: Con previa cita en las 45 Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores o en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE.

  • Citas vía telefónica: Llama al 55 893 (24827) de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.



Es importante tener en cuenta que el trámite de pasaporte realizado en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE puede tener un costo adicional fijado por los Estados o Municipios por el servicio brindado en su localidad. ¡Infórmate!



Recuerda que la entrada en vigor de los montos de derechos para el año 2023 es a partir del 1 de enero. Para más información detallada sobre los requisitos y procedimientos se recomienda consultar directamente con la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Relacionado:  Reposición del Sello de Corredor Público: Autorización y Registro - Modalidad B

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados