Obtención del permiso de construcción: requisitos y procedimiento a seguir

Índice
  1. Permiso de Construcción en San Miguel de Allende
    1. Documentos Necesarios para Obtener el Permiso de Construcción
    2. Costos del Permiso de Construcción en San Miguel de Allende
    3. Opciones para Realizar tu Trámite

Permiso de Construcción en San Miguel de Allende



Si te encuentras en la necesidad de edificar en un predio regular en San Miguel de Allende y tu terreno no forma parte del polígono designado como patrimonio mundial es importante que obtengas el permiso de construcción correspondiente. Este proceso implica la presentación de una serie de documentos y requisitos que aseguran que la obra cumpla con las normativas y regulaciones establecidas en el municipio.



Documentos Necesarios para Obtener el Permiso de Construcción



A continuación se detallan los documentos requeridos para solicitar el permiso de construcción en San Miguel de Allende:




  • Permiso de uso de suelo - Copia

  • Escritura o título de propiedad inscrito en el Registro Público de la Propiedad - Copia

  • Comprobante de pago del Impuesto Predial del año fiscal en que se hace la solicitud - Copia

  • Contrato y/o recibo del agua potable - Copia

  • Plano de Diseño Geométrico Vial y de accesos cálculo de número de cajones para estacionamiento - 2 Originales

  • Plano avalado por la Coordinación Municipal de Protección Civil - Original

  • Estudio de geotecnia y planos con las especificaciones en caso de alteración de estabilidad de suelo - Original

  • Proyecto de obra de acuerdo al código reglamentario en formato 60X90CMS a escala 1:50 1:100 1:75 - 2 Copias

  • Plano del diseño estructural cimentación y estructural firmado por el perito en la materia - Copia

  • Cálculo estructural firmado por un perito en la materia adjuntando copia de su cédula profesional - Original

  • Planos de instalaciones eléctricas hidráulicas especiales sanitarias y de gas con memorias descriptivas y de cálculo - 2 Originales

  • Aprobación de la ubicación y del uso de suelo de la construcción según el Código Territorial - Copia

  • Carta poder o poder legal notariado en caso de que el propietario no firme la solicitud - Original

  • Identificación Oficial vigente con fotografía del propietario - Copia

  • Identificación Oficial vigente con fotografía de quien tramita - Copia

  • Oficio de solicitud firmado por el Perito en el cual presenta su alta como responsable de la obra - Original

  • Vo.Bo. de Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de San Miguel Allende (SAPASMA) y Ecología en caso de alberca y/o microplanta de tratamiento - Copia

  • Estudio de visuales de la vía pública y colindancias realizado por el perito responsable de obra - Original

  • Evaluación de la manifestación de Impacto Ambiental o estudio de riesgo en caso de Estaciones de servicio de gasolina diesel y/o carburación - Original

  • Previa conformidad de la Secretaría de Energía en caso de Estaciones de Carburación para suministro de Gas L.P. - Original



Costos del Permiso de Construcción en San Miguel de Allende



Los costos para obtener el permiso de construcción en San Miguel de Allende varían según el tipo de obra a realizar:
















ConceptoMonto
HabitacionalMínimo: $169.52 - Máximo: $7140.25
EspecializadoMínimo: $6530.18 - Máximo: $11318.59


Opciones para Realizar tu Trámite



Para llevar a cabo el trámite de permiso de construcción en San Miguel de Allende puedes optar por la siguiente modalidad:




  • Presencial: Acudir a la Dirección de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial ubicada en el Edificio Administrativo en Boulevard Paseo de los Conspiradores No. 130 San Miguel de Allende Guanajuato Código Postal 37748. El horario de atención es de 08:00 a 14:30 horas de lunes a viernes.



Es importante tener en cuenta que la información proporcionada es válida durante el año 2023 y puede estar sujeta a cambios. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y documentos necesarios para obtener tu permiso de construcción en San Miguel de Allende de manera eficiente y conforme a la normativa vigente.

Relacionado:  Inscripción a Cursos Escolarizados de Capacitación Industrial

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados