Obtención de Licencia de Piloto de Planeador con Licencia de Avión de Ala Fija
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es la institución encargada de regular y supervisar el transporte aéreo en México incluyendo la expedición de licencias para pilotos de diferentes tipos de aeronaves. En este artículo nos enfocaremos en el proceso de obtención de la licencia de piloto de planeador para aquellos que ya son titulares de una licencia de piloto privado o comercial de aeronave de ala fija.
Documentos necesarios para la expedición de la licencia de piloto de planeador
Si eres titular de una licencia de piloto privado o comercial y deseas obtener la licencia de piloto de planeador necesitarás presentar una serie de documentos ante la autoridad competente. A continuación se detallan los documentos necesarios:
- Escrito libre: Debe contener información como el nombre del solicitante domicilio para recibir notificaciones la petición que se formula entre otros.
- Acta de nacimiento: Documento que acredite la nacionalidad mexicana del solicitante.
- Formatos cédula correspondiente: Proporcionados por la autoridad aeronáutica.
- Constancia de aptitud psicofísica: Que establezca la aptitud del interesado para la actividad aérea.
- Permiso de formación y pago de derechos correspondiente.
- Certificado del curso de instrucción reconocido.
- Documento de aprobación de exámenes teórico-prácticos.
- Bitácora de vuelo: Con un mínimo de 6 horas de vuelo como piloto de planeador.
- Instrucción de transición: En caso de ser titular de una licencia de piloto privado o comercial de aeronave de ala fija.
- Pagos de derechos correspondientes.
Formatos de cédula requeridos para el trámite:
Costos y procedimiento para la expedición de la licencia
El costo por la expedición de la licencia de piloto de planeador es de $1834.00 MXN. El trámite puede realizarse de forma presencial en la Avenida Fuerza Aérea No. 235 planta baja en la Ciudad de México con un horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas.
El procedimiento para obtener la licencia de piloto de planeador incluye los siguientes pasos:
- Realizar y presentar el pago correspondiente al trámite.
- Entregar la documentación requerida en la Ventanilla de Servicios de Licencias de la DGAC.
- Hacer seguimiento al estatus del trámite a través de la Ventanilla de Servicios de Licencias de la DGAC ya sea vía telefónica o presencialmente.
- En caso de alguna prevención en el trámite entregar la documentación correspondiente en la Ventanilla de Servicios de Licencias de la DGAC.
- Acudir con el acuse del trámite para la entrega de la resolución.
Es importante tener en cuenta que todos los documentos presentados para el trámite deben ser legibles y no deben presentar tachaduras enmendaduras deterioro o alteraciones que impidan su validez oficial.
El proceso para obtener la licencia de piloto de planeador si ya se es titular de una licencia de piloto privado o comercial de aeronave de ala fija requiere la presentación de una serie de documentos la realización de exámenes y vuelos de práctica así como el cumplimiento de los costos establecidos por la sct. siguiendo los pasos indicados los interesados podrán obtener su licencia y disfrutar de la experiencia de volar un planeador en los cielos mexicanos.
Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados