Obtención de autorización para operar como institución educativa particular: Modalidad de autorización

La Secretaría de Marina es una institución de gran importancia en México encargada de velar por la seguridad marítima y las actividades navales en el país. Dentro de sus funciones la Secretaría de Marina también tiene la facultad de autorizar a instituciones educativas particulares para impartir capacitación al personal subalterno en materia de seguridad.



En este artículo te explicaremos detalladamente los requisitos y documentos necesarios para solicitar la autorización para ejercer como una Institución Educativa autorizada por la Dirección General de Marina Mercante. Desde el escrito libre hasta los costos y opciones para realizar el trámite te guiaremos paso a paso en el proceso de obtener esta autorización.



Índice
  1. Documentos necesarios para la autorización como Institución Educativa Particular
    1. Escrito libre o formato de solicitud
    2. Documentos que acrediten la personalidad en caso de representantes legales
    3. Planos arquitectónicos del plantel
    4. Planes y programas de estudio
    5. Mecanismos de evaluación
    6. Relación de instructores certificados
    7. Equipo necesario para impartir los cursos
    8. Sistema de gestión de calidad
    9. Reglamento interno del Instituto
    10. Recibo de pago de derechos
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
    2. Vía telefónica

Documentos necesarios para la autorización como Institución Educativa Particular



Si estás interesado en convertirte en una Institución Educativa autorizada por la Secretaría de Marina para impartir capacitación en materia de seguridad es importante que tengas en cuenta los siguientes documentos que deberás presentar:



Escrito libre o formato de solicitud




  • Nombre del órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión.

  • Nombre de quién solicita el trámite o en su caso representante legal.

  • Domicilio para recibir notificaciones.

  • Nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas.

  • Formulación de la petición. Especificar e indicar los hechos o razones que dan motivo a la solicitud.

  • Firma autógrafa del interesado o su representante legal. En caso de no poder firmar se deberá imprimir la huella digital del pulgar.



Documentos que acrediten la personalidad en caso de representantes legales




  • Acta constitutiva ser persona moral constituida conforme a las leyes mexicanas.

  • Copia certificada del poder notarial del representante legal otorgado ante fedatario público.



Planos arquitectónicos del plantel



Deberás presentar planos arquitectónicos del plantel contemplando oficinas e instalaciones donde se impartirá la capacitación asegurándote de contar con equipos e instalaciones adecuadas y acordes para el propósito.



Planes y programas de estudio



Deberás presentar los planes y programas de estudio para la capacitación en materia de seguridad detallando objetivos generales y específicos desarrollo del contenido temático horas de práctica y teoría entre otros lineamientos.



Mecanismos de evaluación



Deberás presentar los mecanismos de evaluación antes y después de impartir la capacitación.



Relación de instructores certificados



Deberás contar con una relación de instructores certificados por la Dirección General de Marina Mercante.



Equipo necesario para impartir los cursos



Deberás contar con el equipo necesario para impartir los cursos de capacitación tanto teóricos como prácticos incluyendo simuladores programas informáticos bibliografía y manuales para los participantes.



Sistema de gestión de calidad



Deberás presentar el sistema de gestión de calidad que implementarás en la institución para impartir la capacitación y emitir constancias de cursos autorizados.



Reglamento interno del Instituto



Deberás presentar el reglamento interno del Instituto que establezca las normas y procedimientos internos.



Recibo de pago de derechos



Deberás presentar el recibo de pago de derechos correspondiente al tipo de trámite que estás realizando.



Costos



El costo para ejercer como institución educativa particular o para renovar la autorización es de $14706.00 MXN.



Opciones para realizar tu trámite



Existen dos opciones para realizar tu trámite de autorización como Institución Educativa Particular:



Presencial



Debes presentarte en la Ventanilla de Gestión de Trámites de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) o de la Capitanía de Puerto con la solicitud correspondiente y los requisitos solicitados. Deberás realizar el pago de derechos correspondiente y recibir el acuse de recibo.



La dirección de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos es Avenida Heroica Escuela Naval Militar No. 669 Presidentes Ejidales Segunda Sección Coyoacán Código Postal 04470 Ciudad de México. El horario de atención es de 08:30 a 14:30 horas de lunes a viernes.



Vía telefónica



Para informes puedes comunicarte al 01800-6274621 o a los números 55 56 24 65 00 extensiones 6879 y 6890. También puedes enviar un correo electrónico a las direcciones proporcionadas.



Si estás interesado en convertirte en una institución educativa autorizada por la secretaría de marina para impartir capacitación en materia de seguridad asegúrate de contar con todos los documentos requeridos y sigue los pasos indicados para realizar tu trámite de manera exitosa.

Relacionado:  Designación de un Nuevo Notario: Proceso y Requisitos a Seguir

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados