Obtén tu Certificado de Competencia Especial en Navegación Deportiva Nivel III: Modalidad de Expedición

Índice
  1. Secretaría de Marina: Certificado de Competencia Especial para Patrón de Yate o Patrón de Embarcaciones de Recreo y Deportivas Nivel III
  2. Documentos Necesarios
    1. 1. Escrito Libre o Formato de Solicitud
    2. 2. Documentos de Identificación
    3. 3. Constancias y Certificados
    4. 4. Documentos Adicionales
    5. 5. Recibo de Pago
  3. Procedimiento para Obtener el Certificado
    1. 1. Trámite en Línea
    2. 2. Trámite Presencial
    3. 3. Información de Contacto
  4. Costos
  5. Conclusiones

Secretaría de Marina: Certificado de Competencia Especial para Patrón de Yate o Patrón de Embarcaciones de Recreo y Deportivas Nivel III



La Secretaría de Marina de México ofrece la posibilidad de obtener un Certificado de Competencia Especial para Patrón de Yate o Patrón de Embarcaciones de Recreo y Deportivas Nivel III que te permitirá estar al mando de yates o embarcaciones de recreo y deportivas de hasta 24 metros de eslora. En este artículo te proporcionaremos información detallada sobre los documentos que necesitas presentar para obtener este certificado y los pasos que debes seguir para realizar el trámite.



Documentos Necesarios



Para solicitar el Certificado de Competencia Especial para Patrón de Yate o Patrón de Embarcaciones de Recreo y Deportivas Nivel III es necesario presentar una serie de documentos que acrediten tu identidad aptitud psicofísica formación y experiencia en el manejo de este tipo de embarcaciones. A continuación se detallan los documentos requeridos:



1. Escrito Libre o Formato de Solicitud



  • Nombre del órgano administrativo al que se dirigen y lugar y fecha de emisión.

  • Nombre del solicitante o representante legal.

  • Domicilio para recibir notificaciones.

  • Persona autorizada para recibir notificaciones.

  • Formulación de la petición especificando la categoría del certificado solicitado.

  • Firma autógrafa del interesado o representante legal.

Relacionado:  Informe de Progreso y Resultados en Proyectos del Programa de Productividad Industrial


2. Documentos de Identificación



  • Identificación oficial (credencial de elector para votar o pasaporte).

  • Acta de nacimiento.



3. Constancias y Certificados



  • Constancia de aptitud psicofísica con vigencia no mayor a dos años.

  • Constancia vigente de participación en el curso básico de seguridad.

  • Constancia vigente del curso de capacitación como patrón de yate.



4. Documentos Adicionales



  • Documento que acredite la propiedad o posesión limitada para el mando de la embarcación.

  • Constancia de experiencia en el manejo de yates o embarcaciones de recreo y deportivas.

  • Para extranjeros: documento que compruebe la condición de estancia en el territorio nacional y dos fotografías a color.



5. Recibo de Pago



  • Recibo de pago de derechos a nombre del interesado.



Procedimiento para Obtener el Certificado



Una vez que cuentes con todos los documentos requeridos puedes optar por realizar el trámite en línea o de forma presencial en las oficinas correspondientes. A continuación se detallan las opciones disponibles:



1. Trámite en Línea


Puedes realizar tu trámite en línea a través del siguiente enlace: Trámite en Línea.



2. Trámite Presencial


Si prefieres realizar el trámite de forma presencial debes acudir a la Ventanilla de Gestión de Trámites de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) o de la Capitanía de Puerto más cercana. Sigue los siguientes pasos:



  1. Presenta la solicitud correspondiente y los documentos solicitados.

  2. Realiza el pago de derechos correspondiente.

  3. Recibe el acuse de recibo.



3. Información de Contacto


Para obtener más información o resolver dudas puedes comunicarte a través de los siguientes medios:



  • Teléfono: 01800-6274621 / 55 56 24 65 00

  • Correo electrónico: dgmm.dir.navegacion@semar.gob.mx



Con estos pasos y documentos podrás obtener tu Certificado de Competencia Especial para Patrón de Yate o Patrón de Embarcaciones de Recreo y Deportivas Nivel III y disfrutar de la navegación de forma segura y legal en yates y embarcaciones de recreo y deportivas.

Relacionado:  Trámite para obtener la nacionalidad mexicana de hijos de padres mexicanos nacidos en el extranjero


Costos



El costo del Certificado de Competencia Especial para mandar o laborar en buques especializados es de $1646.00 MXN.



Conclusiones



Obtener el Certificado de Competencia Especial para Patrón de Yate o Patrón de Embarcaciones de Recreo y Deportivas Nivel III es un requisito fundamental para aquellos que desean estar al mando de yates y embarcaciones de recreo y deportivas. Asegúrate de contar con todos los documentos necesarios y seguir los pasos indicados para realizar el trámite de manera efectiva. ¡Que disfrutes de la navegación de forma segura y legal!

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados