Obtén Certificación Internacional para la Protección Provisional de tu Buque con la SEMAR

Índice
  1. ¿Cómo solicitar el Certificado Internacional de Protección del Buque Provisional ante la SEMAR?
    1. Documentos necesarios para la solicitud
    2. Costos del trámite
    3. Opciones para realizar el trámite

¿Cómo solicitar el Certificado Internacional de Protección del Buque Provisional ante la SEMAR?



Si estás buscando obtener el Certificado Internacional de Protección del Buque Provisional (IPBP) para tu embarcación o artefacto naval la Secretaría de Marina (SEMAR) es el lugar al que debes acudir. Este certificado es fundamental para demostrar ante la autoridad marítima que cumples con las disposiciones internacionales establecidas para este tipo de embarcaciones.



Documentos necesarios para la solicitud



Para solicitar el Certificado Internacional de Protección del Buque Provisional ante la SEMAR es importante contar con la documentación requerida. A continuación se detallan los documentos necesarios:




  • Escrito libre: Debe contener el órgano administrativo al que se dirige el nombre del interesado la denominación o razón social la Clave Única de Registro de Población (CURP) y el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) el domicilio para recibir notificaciones la petición que se formula los hechos o razones que dan motivo a la petición las características y datos del buque la mención de los anexos que se agregan el lugar y la fecha de emisión y la firma autógrafa del interesado o su representante legal. En caso de que el interesado no pueda firmar deberá imprimir la huella digital de su pulgar.


  • Instrumento público o carta poder: Con el que el representante legal acredite su personalidad en caso de que el interesado no actúe por sí mismo o se trate de una persona moral.


  • Identificación oficial vigente: En caso de personas físicas del solicitante.


  • Acta constitutiva: En caso de personas morales copia certificada.


  • Comprobante de pago de derechos: Original y copia.



Es importante tener en cuenta que como medida adicional de seguridad los documentos deben entregarse en una carpeta plenamente identificada y de manera ordenada.



Costos del trámite



El costo por la expedición del Certificado Internacional de Protección del Buque Provisional varía según el tamaño de la embarcación en unidades de arqueo bruto. A continuación se detallan los montos:
































ConceptoMonto
De más de 10 hasta 200 unidades de arqueo bruto$6601
De más de 200 hasta 500 unidades de arqueo bruto$7824
De más de 500 hasta 1000 unidades de arqueo bruto$9185
De más de 1000 hasta 5000 unidades de arqueo bruto$11919
De más de 5000 hasta 10000 unidades de arqueo bruto$16721
De más de 10000 unidades de arqueo bruto$26953


Opciones para realizar el trámite



Existen diferentes opciones para llevar a cabo el trámite de solicitud del Certificado Internacional de Protección del Buque Provisional ante la SEMAR:




  • Presencial: Puedes presentarte en la Ventanilla de Gestión de Trámites de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) o en la Capitanía de Puerto correspondiente con la solicitud y los requisitos solicitados en los días y horarios hábiles.


  • Ventanilla de Gestión de Trámites: Acude a la UNICAPAM ubicada en Avenida Heroica Escuela Naval Militar No. 669 Colonia Presidentes Ejidales Segunda Sección Delegación Coyoacán Código Postal 04470 Ciudad de México o en las Capitanías de Puerto de la República Mexicana en un horario de atención al público de lunes a viernes de 08:30 a 14:30 horas.


  • Vía telefónica: Para informes puedes llamar al 01800-6274621 y 55 56 24 65 00 extensión 1779.


  • Vía correo electrónico: También puedes enviar un correo a digaprocer.subproport@semar.gob.mx.



Para más información sobre las Capitanías de Puerto puedes consultar el directorio de las Capitanías de Puerto.



Si necesitas obtener el certificado internacional de protección del buque provisional para tu embarcación la semar es el lugar donde puedes realizar este trámite de manera sencilla y segura cumpliendo con todas las disposiciones internacionales vigentes.

Relacionado:  Renovación de Documento de Identidad y Viaje para Menores Apátridas: Guía Completa

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados