Notificación sobre Operación Financiera Derivada Celebrada: Información Detallada
Servicio de Administración Tributaria: Aviso para Residentes en el Extranjero
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la autoridad fiscal en México encargada de la recaudación de impuestos y de regular el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes. En este artículo nos enfocaremos en el aviso que deben presentar los residentes en el extranjero cuando no pueden obtener directamente los datos de una operación financiera derivada celebrada según lo establecido en el Artículo 163 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR).
¿Qué es el Aviso para Residentes en el Extranjero?
El aviso para residentes en el extranjero es un procedimiento que deben seguir aquellas personas que siendo residentes en el extranjero no pueden obtener directamente los datos de una operación financiera derivada celebrada en México. Este aviso se presenta ante el SAT y tiene como objetivo proporcionar la información necesaria para el cálculo del impuesto correspondiente de acuerdo con lo establecido en la legislación fiscal mexicana.
Documentos Necesarios para Presentar el Aviso
Para presentar el aviso ante el SAT es necesario contar con la siguiente documentación:
- Escrito libre que contenga:
- Manifestación “bajo protesta de decir verdad” en la que se señale que no se pueden obtener directamente los datos de la operación celebrada.
- Datos necesarios para calcular el impuesto a que se refiere el artículo 163 de la Ley del ISR.
- Copia de la documentación comprobatoria firmada bajo protesta de decir verdad por el residente en el extranjero.
- Identificación oficial vigente.
- En caso de representación legal poder notarial para acreditar la personalidad del representante legal o carta poder en original firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales notario o fedatario público.
Costos del Trámite
El trámite de presentación del aviso para residentes en el extranjero es gratuito es decir no tiene ningún costo asociado para el contribuyente.
Opciones para Realizar el Trámite
Existen dos opciones para presentar el aviso ante el SAT:
Modalidad | Lugar | Dirección | Horario |
---|---|---|---|
Presencial | Oficialía de partes de la Administración General de Grandes Contribuyentes | Avenida Hidalgo No. 77 Módulo III Planta Baja Guerrero Cuauhtémoc C.P. 06300 Ciudad de México. | 8:00 a 14:30 horas. |
Presencial (Sector de Hidrocarburos) | Oficialía de partes de la Administración General de Hidrocarburos | Calle Valerio Trujano No. 15 Módulo VIII Planta Baja Guerrero Cuauhtémoc C.P. 06300 Ciudad de México. | 8:00 a 14:30 horas. |
Presencial (Sector de Hidrocarburos) | Oficialía de partes de la Administración General de Hidrocarburos | Sinaloa No. 43 Planta Baja Roma Cuauhtémoc C.P. 06700 Ciudad de México. | 8:00 a 14:30 horas. |
Procedimiento para Presentar el Aviso
El proceso para presentar el aviso para residentes en el extranjero ante el SAT es el siguiente:
- Reúne la documentación requerida asegurándote de contar con todos los documentos mencionados anteriormente.
- Selecciona la opción de presentación que mejor se adapte a tus necesidades ya sea acudiendo de forma presencial a las oficinas correspondientes.
- Dirígete al lugar indicado en el horario establecido y presenta tu aviso junto con la documentación requerida.
- Espera a que el personal del SAT revise la documentación y registre tu aviso en el sistema.
- Una vez registrado el aviso recibirás un acuse de recibo que servirá como comprobante de que has cumplido con tu obligación fiscal.
Conclusión
El aviso para residentes en el extranjero es un trámite que deben realizar aquellas personas que no pueden obtener directamente los datos de una operación financiera derivada celebrada en méxico. presentar este aviso ante el sat es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales establecidas en la legislación mexicana. asegúrate de contar con la documentación necesaria y seguir el procedimiento indicado para realizar este trámite de manera correcta y oportuna.
Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados