Notificación de Certificación como Proveedor de Servicio Autorizado (PSA)
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la institución encargada de la administración y recaudación de impuestos en México. Una de las obligaciones que pueden tener los contribuyentes es la certificación de Proveedor de Servicio Autorizado (PSA) por parte de un Órgano Verificador. En este artículo te explicaremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre este proceso desde los requisitos y documentos necesarios hasta los costos y cómo realizar el trámite en línea.
Servicio de Administración Tributaria: Aviso de certificación de Proveedor de Servicio Autorizado (PSA)
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha establecido un procedimiento para aquellos Órganos Verificadores que estén obligados a certificar a los Proveedores de Servicio Autorizado (PSA). Esta certificación es un requisito importante para garantizar la legalidad y transparencia en las operaciones comerciales.
¿Eres Órgano Verificador obligado a certificar a los Proveedores de Servicio Autorizado?
Antes de iniciar el proceso de certificación es importante verificar si eres un Órgano Verificador obligado a certificar a los Proveedores de Servicio Autorizado. En caso afirmativo deberás presentar la certificación ante el SAT para cumplir con esta obligación tributaria.
Documentos necesarios
Para llevar a cabo la certificación de un Proveedor de Servicio Autorizado es necesario contar con la siguiente documentación:
- Manifestación bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es cierta.
- Certificación del Proveedor de Servicio Autorizado emitida por el Órgano Verificador.
- Listado de los Proveedores de Servicio Autorizado que estás obligado a certificar.
Es importante que toda la documentación e información se digitalice en formato .pdf y que cada archivo no exceda los 3 MB. En caso de que el peso del archivo sea mayor deberá dividirse en varios archivos que cumplan con las especificaciones señaladas y adjuntarlos en la solicitud electrónica correspondiente.
Costos
El trámite de certificación de Proveedor de Servicio Autorizado puede tener costos asociados. A continuación se detallan los conceptos y montos:
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
Para facilitar el proceso de certificación el SAT ofrece la posibilidad de realizar el trámite en línea a través de su portal web. A continuación te explicamos los pasos a seguir:
- Ingresa al portal del SAT.
- Da clic en el apartado de trámites.
- Accede al buzón tributario.
- Autentícate con tu RFC y contraseña o e.firma.
- Selecciona 'Aviso de certificación de Proveedor de Servicio Autorizado (PSA)'.
- Elige el ejercicio correspondiente.
- Adjunta los archivos digitalizados requeridos.
- Envía la solicitud y guarda tu acuse de recibo.
Realizar el trámite en línea te permitirá agilizar el proceso y tener un mejor control sobre la documentación presentada.
La certificación de proveedor de servicio autorizado es un proceso importante para garantizar la legalidad y transparencia en las operaciones comerciales. cumplir con esta obligación tributaria ante el sat es fundamental para mantener una buena relación con las autoridades fiscales y evitar posibles sanciones.
si eres un órgano verificador obligado a certificar a los proveedores de servicio autorizado asegúrate de contar con toda la documentación necesaria y sigue los pasos indicados para realizar el trámite de manera eficiente y sin contratiempos.
recuerda que el sat está disponible para brindarte la orientación y asistencia necesaria durante todo el proceso de certificación. ¡no dudes en contactarlos en caso de tener alguna duda o consulta!
https://www.youtube.com/watch?v=OS07V7fz_PU
Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados