Normativas técnicas para permisionarios nacionales: requisitos de acreditación

Índice
  1. ¿Quieres ser un permisionario nacional de servicio de transporte aéreo privado comercial?
    1. Acreditación de requisitos técnicos
    2. Documentos necesarios
    3. Procedimiento de registro
    4. Costos y formas de realizar el trámite
    5. Conclusión

¿Quieres ser un permisionario nacional de servicio de transporte aéreo privado comercial?



Si estás interesado en prestar servicios de transporte aéreo privado comercial en México es importante que conozcas los requisitos técnicos que debes cumplir como permisionario nacional. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es la entidad encargada de regular y supervisar esta actividad en el país asegurando que se cumplan con los estándares de seguridad y calidad establecidos.



Acreditación de requisitos técnicos



Para obtener la acreditación como permisionario nacional de servicio de transporte aéreo privado comercial es necesario cumplir con una serie de requisitos técnicos y documentación específica. A continuación detallamos los documentos necesarios para llevar a cabo este proceso ya sea de forma presencial o en línea:



Documentos necesarios



Para iniciar el proceso de registro como permisionario nacional de servicio de transporte aéreo privado comercial es fundamental contar con la siguiente documentación:




  • Contar con tu e.firma vigente y en su caso con la e.firma vigente del representante legal.

  • Registro de información en los campos requeridos por el sistema.

  • Documentos que acrediten la personalidad del promovente ya sea como persona física o moral.

  • Documentos que acrediten la representación en caso de ser necesario.

  • Registro del personal gerencial o directivo con expedientes según el número de personal.

  • Certificado de aeronavegabilidad.

  • Visto bueno del control de boletines de servicio y directivas de aeronavegabilidad.

  • Constancia de equipo de a bordo de la aeronave.

  • Manual de operación de la aeronave.

  • Manual de vuelo escrito de autorización.

  • Lista de equipo mínimo (MEL) en los casos en los que aplique.

  • Publicación de información aeronáutica de México (PIA).

  • Programa de mantenimiento en su caso.

  • Visto bueno del contrato con taller aeronáutico autorizado.

  • Autorización del manual de mantenimiento.

  • Comprobante del pago de derechos productos aprovechamientos o servicios.



Procedimiento de registro



Una vez que cuentes con toda la documentación requerida puedes proceder a realizar tu registro como permisionario nacional de servicio de transporte aéreo privado comercial. Debes presentar un escrito libre que incluya la información especificada en el artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo así como los documentos que acrediten tu personalidad y representación en original o copia certificada.



El proceso de registro puede realizarse en línea a través del portal de la SCT o de forma presencial en la Ventanilla Única de Servicios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) ubicada en Ciudad de México. Es importante seguir las indicaciones y requisitos establecidos para garantizar una correcta tramitación.



Costos y formas de realizar el trámite



El costo por la certificación o expedición de constancias para el registro como permisionario nacional de servicio de transporte aéreo privado comercial es de $212.00 MXN. Puedes realizar tu trámite en línea a través del portal de la SCT o acudir de forma presencial a la Ventanilla Única de Servicios de la DGAC en Ciudad de México.



Conclusión



Convertirte en un permisionario nacional de servicio de transporte aéreo privado comercial en México es un proceso que requiere cumplir con una serie de requisitos técnicos y documentación específica. La SCT se encarga de regular esta actividad para garantizar la seguridad y calidad en los servicios prestados en el país. Si estás interesado en emprender en este sector asegúrate de cumplir con todos los requisitos y seguir los pasos necesarios para obtener tu registro como permisionario nacional.

Relacionado:  Autorización para construir y operar instalaciones portuarias fuera de áreas concesionadas

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados