Inscripción en Plataforma Fija en Alta Mar: Todo lo Que Necesitas Saber

Índice
  1. Secretaría de Marina: Matriculación de Plataforma Fija Mar Adentro
    1. Documentos necesarios para la matriculación
    2. Costos de la matriculación
    3. Opciones para realizar el trámite

Secretaría de Marina: Matriculación de Plataforma Fija Mar Adentro



La Secretaría de Marina de México es la institución encargada de velar por la seguridad marítima y la protección de los intereses nacionales en las zonas marítimas mexicanas. Uno de los trámites importantes que ofrece es la matriculación de plataformas fijas mar adentro un proceso fundamental para garantizar la legalidad y operatividad de estas estructuras en aguas mexicanas.



Documentos necesarios para la matriculación



Para llevar a cabo el trámite de matriculación de plataforma fija mar adentro es necesario contar con una serie de documentos que respalden la legalidad y propiedad de la estructura. A continuación se detallan los documentos requeridos:




  • Escrito libre que contenga los datos solicitados como el nombre del solicitante denominación razón social o representante legal Registro Federal de Contribuyentes (RFC) Clave Única de Registro de Población domicilio para recibir notificaciones número de folio de inscripción en el Registro Público Marítimo Nacional nombre de la plataforma fija mar adentro puerto en el que se desea obtener la matrícula manifestación de uso de la plataforma entre otros.

  • Mandato carta poder o instrumento público con el que el representante legal acredite su personalidad.

  • Identificación oficial (credencial de elector para votar o pasaporte).

  • Acta constitutiva o testimonio de la escritura pública de constitución y en su caso de reformas a la misma en el caso de personas morales.

  • Contrato factura o documento que acredite la propiedad de la plataforma fija mar adentro o contrato de arrendamiento financiero.

  • Acta de nacimiento o documento que acredite la nacionalidad mexicana en el caso de personas físicas.

  • Dimisión de bandera o baja del registro del país de procedencia en caso de ser necesario.

  • Certificados vigentes que garanticen la seguridad de la plataforma.

  • Justificación técnica aprobada por la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) para plataformas fijas mar adentro con más de 20 años de antigüedad en su construcción.

  • Documento de pago de derechos correspondientes.



Costos de la matriculación



Los costos para la expedición revalidación o reposición del certificado de matrícula de plataforma fija mar adentro varían según la tonelada de la estructura. A continuación se detallan los montos:




































ConceptoMonto
Hasta 5000 toneladas$1695 MXN
De más de 5000 hasta 10000 toneladas$2111 MXN
De más de 10000 hasta 20000 toneladas$2311 MXN
De más de 20000 hasta 30000 toneladas$2804 MXN
De más de 30000 hasta 40000 toneladas$7623 MXN
De más de 40000 hasta 50000 toneladas$10580 MXN
De más de 50000 toneladas$12295 MXN


Opciones para realizar el trámite



Existen varias opciones para llevar a cabo el trámite de matriculación de plataforma fija mar adentro:




  • Presencial: Acudir a la Ventanilla de Gestión de Trámites de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) o de la Capitanía de Puerto con la solicitud correspondiente y los requisitos solicitados realizar el pago de derechos y recibir el acuse de recibo.

  • Ventanilla de Gestión de Trámites: Visitar la UNICAPAM ubicada en Avenida Heroica Escuela Naval Militar No. 669 Presidentes Ejidales Segunda Sección Coyoacán Ciudad de México en horario de 08:30 a 14:30 horas de lunes a viernes.

  • Vía telefónica: Para informes llamar al 01800-6274621 o al 55 56 24 65 00 extensiones 1851 y 1834.

  • Vía correo electrónico: Enviar un correo a digacap.myp@semar.gob.mx.



La matriculación de plataformas fijas mar adentro es un proceso que garantiza la legalidad y seguridad de estas estructuras en aguas mexicanas contribuyendo a la protección del medio ambiente marino y al cumplimiento de las normativas vigentes en materia marítima. Es importante seguir los pasos y requisitos establecidos por la Secretaría de Marina para llevar a cabo este trámite de manera correcta y eficiente.



Para más información sobre la matriculación de plataformas fijas mar adentro puedes consultar el Directorio de las Capitanías de Puerto en el sitio web oficial de la Secretaría de Marina.

Relacionado:  Registro de Acta Constitutiva de Unión de Ejidos o Comunidades en el RAN: Proceso Legal

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados