Inscripción en el Registro de Inversiones Extranjeras: Modalidad para Personas Físicas y Morales del Exterior

En el mundo actual la globalización ha permitido que las fronteras se desdibujen y que las inversiones extranjeras sean una parte fundamental de la economía de muchos países. En este contexto la Secretaría de Economía de México juega un papel crucial en la regulación y promoción de las inversiones extranjeras en el país. Una de las herramientas que ofrece esta institución es la posibilidad de inscribirse en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras lo cual brinda beneficios y seguridad tanto a las personas físicas como a las morales que realizan actos de comercio en territorio mexicano.



Índice
  1. ¿Qué es la inscripción en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras?
    1. Modalidades de inscripción
  2. Documentos necesarios para la inscripción
    1. Costos del trámite
  3. Opciones para realizar el trámite
    1. En línea
    2. Correo electrónico
    3. Presencial

¿Qué es la inscripción en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras?



La inscripción en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras es un procedimiento administrativo que permite a las personas físicas o morales extranjeras que realizan actos de comercio de forma habitual en México así como a los mexicanos con otra nacionalidad y domicilio fuera del país registrar sus inversiones y actividades comerciales en territorio mexicano. Este registro es obligatorio y brinda seguridad jurídica tanto a los inversionistas como al gobierno mexicano.



Modalidades de inscripción



Existen diferentes modalidades de inscripción en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras siendo la modalidad A la referente a personas físicas o morales extranjeras que realizan actos de comercio en México. Esta modalidad también aplica para los mexicanos que posean otra nacionalidad y tengan su domicilio fuera del país.



Documentos necesarios para la inscripción



Para llevar a cabo la inscripción en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras es necesario contar con una serie de documentos que respalden la legalidad y veracidad de la inversión. A continuación se detallan los documentos requeridos:




  • Formato de Solicitud de Inscripción en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras Personas Físicas o Morales Extranjeras (Sección Primera) - Descargar aquí

  • Identificación oficial (original y copia)

  • Instrumento jurídico que acredite la personalidad del representante legal (original y copia)

  • Carta de autorización para realizar trámites ante el RNIE (en su caso) (original y copia)

  • Identificación oficial del autorizado para realizar trámites ante el RNIE (en su caso) (original y copia)

  • Comprobante de pago de multa (en su caso) (original y copia)

  • Documento migratorio que acredite la condición de estancia en México (en su caso) (original y copia)

  • Cédula de Identificación Fiscal emitida por el SAT (original y copia)



Costos del trámite



El trámite de inscripción en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras es gratuito lo cual facilita el proceso para los inversionistas interesados en formalizar sus actividades comerciales en México.



Opciones para realizar el trámite



La Secretaría de Economía ofrece diversas opciones para llevar a cabo el trámite de inscripción en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras con el objetivo de brindar facilidades a los interesados. A continuación se detallan las opciones disponibles:



En línea



Una de las opciones es realizar el trámite en línea a través del siguiente enlace: Trámite en línea. Este método permite ingresar al sistema capturar el trámite enviarlo y completar el proceso de inscripción de manera digital.



Correo electrónico



Otra opción es enviar la solicitud de inscripción y los documentos requeridos en formato electrónico al correo inscripciones.rnie@economia.gob.mx. Es importante tener en cuenta el horario de recepción de trámites el cual va desde las 00:00 hasta las 23:59 hrs. Una vez enviado el correo el remitente recibirá un acuse de recibo como confirmación de la presentación del trámite.



Presencial



Por último se puede optar por realizar el trámite de forma presencial. Para ello es necesario llenar el formato de Solicitud de Inscripción en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras Personas Físicas o Morales Extranjeras (Sección Primera) y presentarlo en la ventanilla de atención al público de la Dirección General de Inversión Extranjera o en alguna de las 49 oficinas de la Secretaría de Economía distribuidas en el país.



La inscripción en el registro nacional de inversiones extranjeras es un paso fundamental para formalizar y legalizar las actividades comerciales de personas físicas y morales extranjeras en méxico. a través de este proceso se garantiza la transparencia y seguridad jurídica tanto para los inversionistas como para el gobierno mexicano fomentando así un ambiente propicio para la inversión extranjera en el país.

Relacionado:  Inscripción en Cursos de Profesionalización para PyMEs en el IPN

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados