Inscripción de Personas Morales en el Seguro de Riesgos de Trabajo: Reanudación de Actividades y Responsabilidad Patronal
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una institución de gran importancia en México encargada de brindar servicios de salud y seguridad social a los trabajadores y sus familias. Una de las obligaciones de los empleadores en México es la inscripción en el seguro de riesgos de trabajo y la alta patronal en el IMSS tanto para personas físicas como para personas morales.
Alta patronal e inscripción en el seguro de riesgos de trabajo para personas morales
Si eres patrón persona moral o retenedor de cuotas obrero patronales y prestas servicios de personal (outsourcing) es importante que obtengas un registro patronal por clase en el IMSS. Para llevar a cabo este trámite es necesario contar con una serie de documentos que acrediten la legalidad y la veracidad de la información proporcionada.
Documentos necesarios
Para realizar la alta patronal e inscripción en el seguro de riesgos de trabajo para personas morales en el IMSS se requiere la presentación de los siguientes documentos:
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del domicilio fiscal y/o Aviso de apertura de establecimiento - Original y Copia
- Comprobante del domicilio del centro de trabajo - Original y Copia
- Croquis de localización del domicilio del centro de trabajo - Original
- Escritura Pública o Acta Constitutiva que contenga el sello del Registro Público de la Propiedad y del Comercio - Original y Copia
- Identificación oficial vigente del representante legal - Original y Copia
- Poder Notarial para actos de dominio de administración o poder especial en donde se especifique que puede realizar toda clase de trámites y firmar documentos ante el IMSS - Original y Copia
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del representante legal - Original y Copia
- Clave Única de Registro de Población (CURP) del representante legal - Original y Copia
- Comprobante del domicilio fiscal - Original y Copia
- Solo en caso de reanudación de actividades: Aviso de Modificación de las empresas para el Seguro de Riesgos de Trabajo - Original y 2 Copias
- Solo en caso de inscribir trabajadores deberá presentar el formato Aviso de Inscripción del trabajador - Original y 2 Copias
Es importante mencionar que si la Escritura o Acta Constitutiva no cuenta con el número de registro (folio mercantil) se deberá presentar copia de la Solicitud de Registro ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio o constancia del notario que acredite el trámite. Para comprobar el trámite ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio se podrá exhibir el Folio Mercantil Electrónico obtenido del programa SIGER (Sistema Integral de Gestión Registral).
En el caso de personas morales constituidas en el extranjero y con establecimiento en territorio nacional se deberá presentar el acta o documento constitutivo debidamente certificado legalizado o apostillado con la traducción autorizada al español en copia y original para su cotejo.
Costos
El trámite de alta patronal e inscripción en el seguro de riesgos de trabajo para personas morales en el IMSS es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Existen dos opciones para llevar a cabo tu trámite de alta patronal e inscripción en el seguro de riesgos de trabajo para personas morales en el IMSS:
- En línea: Puedes realizar tu trámite en línea aquí. Es importante tener en cuenta que para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma por lo que deberás utilizar Internet Explorer 10 o superior.
- Presencial: Puedes acudir a la Subdelegación u Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza que te corresponda de acuerdo al domicilio fiscal de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS de 08:00 a 15:30 horas.
La alta patronal e inscripción en el seguro de riesgos de trabajo para personas morales en el IMSS es un trámite fundamental para cumplir con las obligaciones como empleador en México. Asegúrate de contar con toda la documentación requerida y elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades para realizar este proceso de manera eficiente y sin contratiempos.
Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados