Inscripción de objetos arqueológicos en posesión privada ante el INAH: normativa vigente

Índice
  1. Inscripción de monumentos arqueológicos muebles bajo custodia de particulares ante el INAH
    1. ¿Eres un particular con monumentos arqueológicos bajo tu custodia?
  2. Documentos necesarios
  3. Costos
  4. Opciones para realizar tu trámite

Inscripción de monumentos arqueológicos muebles bajo custodia de particulares ante el INAH



El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es una institución mexicana encargada de la preservación investigación y difusión del patrimonio arqueológico e histórico de México. Una de las labores fundamentales del INAH es la inscripción de monumentos arqueológicos muebles bajo custodia de particulares con el objetivo de proteger y conservar estas piezas de gran valor cultural.



¿Eres un particular con monumentos arqueológicos bajo tu custodia?



Si eres propietario de monumentos arqueológicos muebles y deseas registrarlos ante el INAH es importante que conozcas los requisitos y el proceso de inscripción. A continuación te detallamos la documentación necesaria y los pasos a seguir para llevar a cabo este trámite de manera adecuada.



Documentos necesarios



Para realizar la inscripción de monumentos arqueológicos muebles bajo custodia de particulares ante el INAH es necesario contar con la siguiente documentación:




  • Identificación oficial vigente (credencial del INE pasaporte cartilla militar con 2 ó 3 años de expedición) del solicitante.

  • Documentos constitutivos (en el caso de personas morales).

  • En caso de ser extranjero acompañar de documentación que acredite su estancia legal en el país.



Además es importante presentar el Formato de Solicitud para la inscripción de monumentos arqueológicos históricos y de comerciantes en monumentos históricos en el registro público de monumentos y zonas arqueológicos e históricos en su versión original.

Relacionado:  Proceso de evaluación de la incapacidad laboral en el IMSS


Es importante tener en cuenta que el solicitante deberá presentarse en ventanilla con todas las copias y documentos originales para su cotejo y una vez revisados se devolverán al usuario.



Costos



Para llevar a cabo la inscripción de monumentos arqueológicos muebles bajo custodia de particulares ante el INAH se deberá considerar el siguiente costo:












ConceptoMonto
Expedición de cédula individual de registro de objeto$19.00 mxn


Es importante mencionar que se exceptúa del pago de derechos a las asociaciones civiles juntas vecinales y uniones de campesinos autorizados por el INAH así como a dependencias y entidades de los gobiernos Federal Estatal y Municipal.



Opciones para realizar tu trámite



Existen dos opciones para llevar a cabo la inscripción de monumentos arqueológicos muebles bajo custodia de particulares ante el INAH:




  • En línea: Puedes iniciar tu trámite en línea aquí y posteriormente completarlo de forma presencial en las oficinas de atención del INAH.

  • Presencial: Acude a las oficinas de atención del INAH adjunta la documentación requerida espera la fecha de resolución realiza el pago de derechos correspondiente y recibe el permiso.



La inscripción de monumentos arqueológicos muebles bajo custodia de particulares ante el INAH es un proceso fundamental para la protección y conservación del patrimonio cultural de México. Si cumples con los requisitos y sigues los pasos indicados podrás realizar este trámite de manera exitosa y contribuir a la preservación de nuestra historia.

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados