Inscripción como retenedor para residentes en el extranjero que paguen salarios: Todo lo que necesitas saber

Servicio de Administración Tributaria: Inscripción como retenedor por los residentes en el extranjero que paguen salarios



El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el organismo encargado de la recaudación de impuestos en México así como de la administración y fiscalización de los mismos. Una de las obligaciones fiscales que pueden surgir para las empresas es la de inscribirse como retenedor de impuestos por concepto de salarios para trabajadores residentes en el extranjero que prestan sus servicios en territorio mexicano.



¿Tendrás trabajadores residentes en el extranjero?



Si tu empresa cuenta con trabajadores que son residentes en el extranjero y que reciben salarios por sus servicios prestados en México es importante que te inscribas como retenedor de impuestos ante el SAT. Esto implica la retención y posterior entero del impuesto correspondiente a los pagos por la prestación de un servicio personal subordinado.



Documentos necesarios para la inscripción



Para llevar a cabo la inscripción como retenedor por los residentes en el extranjero que paguen salarios es necesario contar con la siguiente documentación:




  • Documento constitutivo protocolizado traducido y apostillado o legalizado en caso de personas morales.

  • Documento migratorio vigente en caso de personas físicas extranjeras o carta de naturalización.

  • Manifestación por escrito en la que se señale la opción para realizar las retenciones y entero del impuesto correspondiente a los pagos por concepto de la prestación de un servicio personal subordinado solicitando la inscripción en el RFC como retenedor.

  • Comprobante de domicilio.

  • Documento notarial con el que haya sido designado el representante legal para efectos fiscales en caso de representación legal.

  • Identificación oficial vigente del contribuyente o representante legal en caso de extranjeros pueden presentar documento migratorio vigente.

Relacionado:  Autorización de Laboratorios Zoosanitarios: Procedimiento de Solicitud y Requisitos a Cumplir


Es importante contar con toda la documentación completa y en regla para evitar contratiempos en el proceso de inscripción como retenedor de impuestos ante el SAT.



Costos asociados



El proceso de inscripción como retenedor por los residentes en el extranjero que paguen salarios puede implicar ciertos costos. A continuación se detallan los conceptos y montos asociados:












ConceptoMonto
TrámiteGratuito


Opciones para realizar tu trámite



Existen diferentes opciones para llevar a cabo el trámite de inscripción como retenedor de impuestos por salarios para residentes en el extranjero. Puedes elegir entre:




  • Cita en línea: Ingresa al sitio web del SAT y programa tu cita de manera virtual.

  • Presencial: Acude personalmente a las Oficinas del SAT para realizar el trámite de inscripción.



Es importante seguir los pasos indicados por el SAT y contar con la documentación requerida para llevar a cabo la inscripción como retenedor de impuestos por salarios para trabajadores residentes en el extranjero. Cumplir con estas obligaciones fiscales es fundamental para evitar sanciones y mantener en regla la situación tributaria de tu empresa.



Recuerda que la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones fiscales son pilares fundamentales para el buen funcionamiento de cualquier empresa por lo que es importante estar al tanto de los requisitos y procedimientos establecidos por el SAT en materia de retención de impuestos.



¡No dejes pasar por alto esta importante obligación fiscal y asegúrate de cumplir con los requisitos necesarios para inscribirte como retenedor de impuestos por salarios para trabajadores residentes en el extranjero!

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Índice
  1. Servicio de Administración Tributaria: Inscripción como retenedor por los residentes en el extranjero que paguen salarios
    1. ¿Tendrás trabajadores residentes en el extranjero?
    2. Documentos necesarios para la inscripción
    3. Costos asociados
    4. Opciones para realizar tu trámite

Relacionados