Informe anual de cumplimiento del Programa para la Prevención de Emisiones de Metano en el Sector de Hidrocarburos

En el ámbito del sector hidrocarburos la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) es la encargada de regular y supervisar el cumplimiento de programas como el Programa para la Prevención y el Control Integral de las Emisiones de Metano (PPCIEM). Este programa tiene como objetivo reducir las emisiones de metano un gas de efecto invernadero muy potente en las operaciones del sector.



Uno de los aspectos fundamentales del PPCIEM es la presentación del Reporte Anual de Cumplimiento en el cual los regulados deben demostrar que están implementando las medidas necesarias para reducir las emisiones de metano en sus instalaciones. En este artículo analizaremos en detalle cuándo se presenta este reporte qué documentos son necesarios para su elaboración y los pasos a seguir para cumplir con este requisito.



¿Cuándo se presenta el Reporte Anual de Cumplimiento del PPCIEM?



El Reporte Anual de Cumplimiento del Programa para la Prevención y el Control Integral de las Emisiones de Metano del Sector Hidrocarburos (PPCIEM) se presenta en el primer trimestre de cada año calendario. Los regulados que previamente hayan presentado a la ASEA el PPCIEM deben presentar este reporte utilizando el formato que resulte aplicable.



Documentos necesarios



Para la elaboración del Reporte Anual de Cumplimiento del PPCIEM se requiere la presentación de diversos documentos que respalden las acciones implementadas para reducir las emisiones de metano en las instalaciones del sector hidrocarburos. A continuación se detallan los documentos necesarios:




  • Documento de Presentación: Escrito libre mediante el cual se presenta los formatos indicando el nombre o razón social del Regulado y en su caso del Representante Legal.

Relacionado:  Cómo realizar transferencias de fondos de manera segura en Banjercito


Anexos



Anexo I: Formato metas y acciones del PPCIEM



  • Adjuntar la justificación técnica pormenorizada solicitada en el artículo 27 de las disposiciones.



Anexo II: Formato diagnóstico de emisiones de metano (PPCIEM)



  • Adjuntar la justificación de la selección de la metodología de cuantificación.

  • Adjuntar la documentación sobre las características del Sistema de Recolección de Vapores (SRV) y los equipos conectados al mismo.

  • Adjuntar la justificación técnica pormenorizada de las acciones equivalentes o superiores.



Anexo III: Formato programa de Detección y Reparación de Fugas (PPCIEM)



  • Adjuntar la documentación probatoria de la calibración del instrumento utilizado.

  • Adjuntar la documentación probatoria de la eficiencia de detección del instrumento homólogo.



Anexo V: Formato registro de las acciones implementadas del programa de Detección y Reparación de Fugas por equipo o Componente



  • Adjuntar la documentación probatoria de la remisión o compra del Componente.



Anexo VI: Formato reporte anual de cumplimiento del PPCIEM para Instalaciones nuevas



  • Adjuntar la documentación sobre las características del SRV y los equipos conectados al mismo.

  • Adjuntar los informes trimestrales del programa de Detección y Reparación de Fugas.

  • Adjuntar la justificación técnica pormenorizada de las acciones equivalentes o superiores.



Anexo VII: Formato reporte anual de cumplimiento del PPCIEM para Instalaciones existentes



  • Adjuntar la documentación sobre las características del SRV y los equipos conectados al mismo.

  • Adjuntar los informes trimestrales del programa de Detección y Reparación de Fugas.

  • Adjuntar la justificación técnica pormenorizada de las acciones equivalentes o superiores.



Requisitos adicionales



Además de los documentos mencionados se requiere el siguiente requisito adicional:




  • Dictamen emitido por un Tercero Autorizado por la ASEA del PPCIEM o en su caso opinión emitida por una persona moral con experiencia y reconocimiento nacional o internacional en el área.

Relacionado:  Contrato de suministro de combustible servicios aeroportuarios y convenio de TUA para empresas


En caso de no contar con personalidad jurídica acreditada ante la ASEA se deben presentar los siguientes documentos:




  • Para personas físicas: carta poder firmada ante dos testigos acompañada de copias simples de las identificaciones oficiales vigentes.

  • Para personas morales: Poder Notarial donde se acredite al Representante Legal. Original o copia certificada y copia para cotejo.



Costos y opciones para realizar el trámite



El trámite de presentación del Reporte Anual de Cumplimiento del PPCIEM es gratuito. Para realizar el trámite se pueden seguir las siguientes opciones:




  • Presencial: Reúne los requisitos y documentos y preséntate para la entrega de documentos en el Área de Atención al Regulado de la ASEA ubicada en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines 4209 Jardines en la Montaña Alcaldía Tlalpan C.P. 14210 Ciudad de México.



La recepción de trámites o solicitudes de los Regulados se realiza de lunes a viernes de 9:30 a 15:00 horas. La entrega de notificaciones relacionadas con los trámites o solicitudes tiene un horario de atención de lunes a viernes de 9:30 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.



El cumplimiento del programa para la prevención y el control integral de las emisiones de metano en el sector hidrocarburos es fundamental para reducir el impacto ambiental de las operaciones en este sector. la presentación del reporte anual de cumplimiento es un paso clave en este proceso y contar con la documentación requerida y cumplir con los requisitos establecidos por la asea es esencial para garantizar el cumplimiento de las regulaciones ambientales.

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Índice
  1. ¿Cuándo se presenta el Reporte Anual de Cumplimiento del PPCIEM?
    1. Documentos necesarios
    2. Anexos
    3. Requisitos adicionales
    4. Costos y opciones para realizar el trámite

Relacionados