Informe Anual de Contralorías Sociales: Transparencia y Participación Ciudadana

Índice
  1. Presentación de informes anuales de Contralorías Sociales
    1. Documentos necesarios para la presentación de informes
    2. Costos y opciones para realizar el trámite

Presentación de informes anuales de Contralorías Sociales



En el marco de la Ley General de Desarrollo Social las contralorías sociales desempeñan un papel fundamental en la vigilancia de la ejecución de los programas de desarrollo social y en la correcta aplicación de los recursos federales asignados a los mismos. Una de las responsabilidades clave de las contralorías sociales es la presentación de informes anuales que detallen su labor de supervisión y verificación en el cumplimiento de las metas establecidas.



Documentos necesarios para la presentación de informes



Para cumplir con esta importante tarea las contralorías sociales deben contar con la documentación necesaria que respalde su trabajo de vigilancia y seguimiento. A continuación se detallan los documentos requeridos para la presentación del informe anual:




  • Escrito libre: Debe contener la siguiente información:


    • Denominación del programa federal.

    • Número de registro del Comité.

    • Entidad federativa municipio y localidad.

    • Obra apoyo o servicio vigilado.

    • Período que comprende el informe anual.

    • Información y documentación disponible sobre:

      • Recepción de información necesaria para ejercer las actividades de contraloría social.

      • Cumplimiento de metas del programa federal.

      • Requisitos de los beneficiarios.

      • Resultados de seguimiento y vigilancia de la ejecución del programa.

      • Detección de uso indebido del programa federal.

      • Impacto en la igualdad de género.

      • Recepción de quejas y denuncias.

      • Acciones tomadas ante quejas y denuncias.

      • Resultados relevantes adicionales.



    • Fecha de elaboración del informe.

    • Nombre y firma del integrante del Comité que elaboró el informe.

    • Nombre y firma del servidor público que recibe el informe.




Costos y opciones para realizar el trámite



Es importante tener en cuenta que el trámite de presentación de informes anuales de contralorías sociales puede variar en cuanto a costos y modalidades de realización. A continuación se detallan los aspectos relevantes:












ConceptoMonto
TrámiteGratuito


Para llevar a cabo este trámite se ofrecen diversas opciones que facilitan el proceso para las contralorías sociales:




  • Presencial: Se puede acudir a las delegaciones estatales de la Secretaría de Bienestar (BIENESTAR) en las Entidades Federativas de la República.

  • Vía telefónica: Para informes se puede contactar al número 5328-5000.



La presentación de informes anuales de contralorías sociales es un proceso fundamental para garantizar la transparencia y rendición de cuentas en la ejecución de los programas de desarrollo social. A través de este mecanismo se fortalece la participación ciudadana y se promueve una gestión eficiente y responsable de los recursos públicos destinados al bienestar de la sociedad.

Relacionado:  Proceso de Registro Sanitario de Medicamentos Herbolarios Hechos en el País

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados