Inclusión de concubina o concubinario en el registro de beneficiarios del ISSSTE

Índice
  1. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE): Registro de concubina o concubinario como derechohabiente
    1. ¿Qué es un concubinato?
    2. Documentos necesarios para registrar a la concubina o concubinario como derechohabiente del ISSSTE
    3. Costos y opciones para realizar el trámite

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE): Registro de concubina o concubinario como derechohabiente



El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es una institución mexicana encargada de brindar servicios médicos y prestaciones sociales a los trabajadores al servicio del Estado. Uno de los beneficios que ofrece el ISSSTE es la posibilidad de registrar a la concubina o concubinario de un trabajador como derechohabiente permitiéndole acceder a los servicios médicos que brinda la institución.



¿Qué es un concubinato?



Antes de adentrarnos en el proceso de registro de concubina o concubinario como derechohabiente del ISSSTE es importante comprender qué se entiende por concubinato. El concubinato es una unión de hecho entre dos personas que conviven de manera estable y duradera sin estar casadas legalmente. En el caso del ISSSTE se reconoce la figura del concubinato como una forma de extender los beneficios de la seguridad social a la pareja de un trabajador.



Documentos necesarios para registrar a la concubina o concubinario como derechohabiente del ISSSTE



Para poder registrar a tu concubina o concubinario como derechohabiente del ISSSTE es necesario reunir una serie de documentos que acrediten la relación de concubinato y la dependencia económica. A continuación se detallan los documentos requeridos:




  • Identificación oficial vigente (Credencial para votar INE Pasaporte Cédula Profesional etc.)

  • Acta de Nacimiento de la concubina o concubinario

  • Clave Única de Registro de Población (CURP) de la concubina o concubinario

  • Escrito manifestando que la concubina o concubinario no tiene derechos propios a los seguros y prestaciones del ISSSTE

  • Información testimonial que acredite la convivencia de al menos cinco años en unión libre



Es importante presentar todos los documentos sin tachaduras o enmendaduras. En caso de que los documentos hayan sido expedidos en el extranjero deberán ser traducidos al español y apostillados o legalizados.



Costos y opciones para realizar el trámite



El trámite de registro de concubina o concubinario como derechohabiente del ISSSTE es gratuito. Para llevar a cabo el proceso puedes acudir de manera presencial a los Departamentos de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones y Áreas técnicas en las Clínicas de Medicina Familiar del ISSSTE. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.



Registrar a tu concubina o concubinario como derechohabiente del ISSSTE es una forma de garantizar que pueda acceder a los servicios médicos y prestaciones sociales que ofrece la institución. ¡No pierdas la oportunidad de brindarle a tu pareja la seguridad y protección que brinda el ISSSTE!












ConceptoMonto
TrámiteGratuito


El issste brinda la posibilidad de registrar a la concubina o concubinario de un trabajador como derechohabiente siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos. asegúrate de reunir la documentación necesaria y acudir a las oficinas correspondientes para realizar el trámite. ¡tu pareja merece contar con la protección y los beneficios de la seguridad social!

Relacionado:  Informe Económico Anual para Registro de Inversiones Extranjeras: Renovación de Inscripción de Personas Físicas o Morales Extranjeras

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados