Gestión financiera: Proyección de ingresos y gastos en Empresas Operativas
Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro: Autorización de Plan de Trabajo Anual o Quinquenal para Empresas Operadoras
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) es una institución encargada de regular y supervisar el funcionamiento de las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) en México. Una de las responsabilidades de las empresas operadoras es obtener la autorización del plan de trabajo anual o quinquenal por parte de la CONSAR. En este artículo te explicaremos los pasos necesarios para obtener esta autorización así como los documentos requeridos y las opciones para realizar el trámite.
Previsión de Ingresos y Egresos de las Empresas Operadoras
Antes de solicitar la autorización del plan de trabajo anual o quinquenal las empresas operadoras deben presentar a la CONSAR una previsión detallada de sus ingresos y egresos. Esta información es fundamental para que la CONSAR pueda evaluar la viabilidad financiera de las operadoras y garantizar la protección de los fondos de los trabajadores.
Documentos Necesarios
Para obtener la autorización del plan de trabajo anual o quinquenal las empresas operadoras deben presentar los siguientes documentos ante la CONSAR:
- Escrito libre solicitando la no objeción por parte de la CONSAR respecto de la previsión de ingresos y egresos.
- Original de la previsión de ingresos y egresos.
Costos
El trámite de obtención de la autorización del plan de trabajo anual o quinquenal ante la CONSAR es gratuito.
Opciones para Realizar el Trámite
Las empresas operadoras tienen la opción de realizar el trámite de obtención de la autorización del plan de trabajo anual o quinquenal de forma presencial en la Oficialía de Partes de la CONSAR. La dirección es Camino a Santa Teresa No. 1040 Piso 2 Jardines en la Montaña Tlalpan Ciudad de México Código Postal 14210. El horario de atención es de 09:00 a 18:00 horas.
Conclusión
Obtener la autorización del plan de trabajo anual o quinquenal es un paso importante para las empresas operadoras de AFORE ya que garantiza que cumplen con los requisitos financieros establecidos por la CONSAR. Siguiendo los pasos y presentando la documentación requerida las empresas pueden asegurarse de operar de manera transparente y en cumplimiento de la normativa vigente.
![Proyección de Costos y Gastos](https://i.ytimg.com/vi/ZbiOntLIQQg/hqdefault.jpg)
![Proyección de Costos y Gastos](https://i.ytimg.com/vi/ZbiOntLIQQg/hqdefault.jpg)
Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados