Garantizando el cumplimiento de normas en la formación de ejidos: asesoría y vigilancia
Procuraduría Agraria: Asesoría y Vigilancia para la Constitución de Nuevos Ejidos
La Procuraduría Agraria (PA) es una institución encargada de asesorar y vigilar que se cumpla la normatividad aplicable para la constitución de nuevos ejidos en México. Si estás interesado en crear un nuevo ejido y necesitas asesoría la PA es el lugar al que debes acudir para recibir la atención correspondiente.
Documentos Necesarios para la Constitución de un Nuevo Ejido
Para llevar a cabo el proceso de constitución de un nuevo ejido es necesario contar con una serie de documentos que respalden la legalidad y legitimidad del mismo. A continuación se detallan los documentos requeridos:
- Identificación oficial vigente (original y copia)
- Escrito libre de solicitud (original y copia)
- Constancia de Vigencia de Derechos expedida por el Registro Agrario Nacional (RAN)
- Certificado de derechos agrarios
- Certificado como miembro de la comunidad
- Sentencia del Tribunal Agrario
- Acta de asamblea de ejidatarios o comuneros en donde lo reconoce como avecindado o posesionario
- Certificado parcelario
- Certificado de tierras de uso común
- Título de propiedad (Tratándose de pequeño propietario)
- Escritura Pública (original y copia)
Es importante tener en cuenta que en caso de haber un representante o apoderado este deberá presentar una carta poder simple firmada ante dos testigos acompañada de copias de las identificaciones oficiales vigentes.
Costos del Trámite
El trámite de constitución de un nuevo ejido a través de la Procuraduría Agraria es gratuito. Sin embargo es importante considerar que existen costos asociados a la obtención de algunos de los documentos requeridos como la escritura pública.
Opciones para Realizar tu Trámite
Existen dos opciones para realizar tu trámite con la Procuraduría Agraria:
- Presencial: Acude a la Delegación o Residencia más cercana a tu núcleo de población con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
- Vía telefónica: Puedes llamar al 01 800 228 22 63 para recibir orientación sobre el proceso.
Si estás buscando asesoría y vigilancia para la constitución de un nuevo ejido la procuraduría agraria es la institución a la que debes acudir. asegúrate de contar con todos los documentos necesarios y considerar las opciones disponibles para realizar tu trámite de manera efectiva.
documento | presentación |
---|---|
identificación oficial vigente | original y copia |
escrito libre de solicitud | original y copia |
constancia de vigencia de derechos | ran |
certificado de derechos agrarios | |
certificado como miembro de la comunidad | |
sentencia del tribunal agrario | |
acta de asamblea de ejidatarios o comuneros | |
certificado parcelario | |
certificado de tierras de uso común | |
título de propiedad | tratándose de pequeño propietario |
escritura pública | original y copia |
recuerda que la procuraduría agraria está para brindarte el apoyo necesario en el proceso de constitución de un nuevo ejido asegurando que se cumpla con la normatividad aplicable en todo momento.
![LA ASAMBLEA AGRARIA](https://i.ytimg.com/vi/8xtHK2Xu-eU/hqdefault.jpg)
![LA ASAMBLEA AGRARIA](https://i.ytimg.com/vi/8xtHK2Xu-eU/hqdefault.jpg)
Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados