Finalización de habilitación de corredor público por fallecimiento del profesional
Secretaría de Economía: Cese de efectos de habilitación de corredor público por fallecimiento
En el ámbito mercantil el fallecimiento de un corredor público conlleva una serie de trámites administrativos para gestionar el cese de efectos de la habilitación correspondiente. La Secretaría de Economía es la institución encargada de llevar a cabo este proceso el cual requiere la presentación de ciertos documentos y el cumplimiento de ciertos requisitos.
¿Falleció el corredor público?
El primer paso para iniciar el trámite de cese de efectos de habilitación de un corredor público por motivo de fallecimiento es confirmar el deceso del mismo. Una vez verificado este hecho se procede a recopilar la documentación necesaria para realizar el proceso de manera adecuada.
Documentos necesarios
Para llevar a cabo el cese de efectos de habilitación de un corredor público por fallecimiento se requiere la presentación de una serie de documentos tanto en formato presencial como vía correo electrónico. A continuación se detallan los documentos necesarios:
- Escrito libre dirigido al Director General de Normatividad Mercantil que contenga:
- Lugar y fecha de emisión.
- Nombre del corredor público fallecido y del presentante del aviso.
- Domicilio completo y correo electrónico para recibir notificaciones.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Firma del interesado.
- Acta de defunción (copia certificada).
- Título de habilitación de corredor público (original).
- Sello autorizado (original).
- Archivo de pólizas y actas (original).
- Índice (original).
- Libros de registro (original).
- Credencial del corredor público (original).
Además para la presentación vía electrónica se deben incluir los siguientes elementos en el escrito dirigido al Director General de Normatividad Mercantil:
- Domicilio para recibir notificaciones y contacto telefónico.
- Designación de al menos un enlace con correo electrónico.
- Nombres completos y cuentas de correo electrónico de personas autorizadas para recibir información relacionada con el trámite.
- Manifestación de conformidad para recibir notificaciones por correo electrónico.
Costos
El trámite de cese de efectos de habilitación de corredor público por fallecimiento es gratuito. No se requiere el pago de ninguna tasa o arancel para realizar este procedimiento.
Opciones para realizar el trámite
Existen dos modalidades para llevar a cabo el trámite de cese de efectos de habilitación de corredor público por fallecimiento: presencial y vía electrónica.
Presencial
La presentación presencial puede realizarse en las siguientes ubicaciones:
- Oficialía de partes de la Secretaría de Economía en Calle Pachuca número 189 Colonia Condesa Ciudad de México en un horario de 09:00 a 18:00 horas.
- Dirección General de Normatividad Mercantil en Avenida Insurgentes Sur número 1940 Colonia Florida Ciudad de México en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
- Oficinas de Representación de la Secretaría de Economía en las Entidades Federativas (consultar domicilios en el sitio web oficial).
Vía electrónica
La presentación vía electrónica se realiza enviando la documentación requerida al correo electrónico tramites.dgnm@economia.gob.mx. Es importante seguir las indicaciones detalladas para este tipo de presentación.
El cese de efectos de habilitación de un corredor público por fallecimiento es un trámite que debe llevarse a cabo con diligencia y presentando la documentación requerida de manera completa. la secretaría de economía brinda las opciones necesarias para realizar este proceso de forma eficiente y transparente.
documento requerido | presentación |
---|---|
escrito libre | presencial o vía electrónica |
acta de defunción | presencial (copia certificada) |
título de habilitación | presencial (original) |
sello autorizado | presencial (original) |
archivo de pólizas y actas | presencial (original) |
índice | presencial (original) |
libros de registro | presencial (original) |
credencial del corredor público | presencial (original) |
Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados