Finalización de actividades de empresa emisora de certificados: implicaciones y recomendaciones

Índice
  1. Secretaría de Economía: Cese de operaciones de un Prestador de Servicios de Certificación
  2. ¿Dejarás de operar como Prestador de Servicios de Certificación?
    1. Documentos necesarios
    2. Costos
    3. Opciones para realizar tu trámite

Secretaría de Economía: Cese de operaciones de un Prestador de Servicios de Certificación



En el mundo empresarial es común que las empresas evolucionen y cambien su enfoque de negocio lo que puede llevar al cese de ciertas operaciones. En el caso de los Prestadores de Servicios de Certificación es importante seguir ciertos procedimientos legales para informar a las autoridades pertinentes sobre el cese de actividades. En este artículo te explicaremos en detalle el proceso para notificar a la Dirección General de Normatividad Mercantil (DGNM) adscrita a la Secretaría de Economía sobre el cese de operaciones como Prestador de Servicios de Certificación.



¿Dejarás de operar como Prestador de Servicios de Certificación?



Si has tomado la decisión de cesar tus operaciones como Prestador de Servicios de Certificación es importante seguir los pasos adecuados para informar a las autoridades competentes. El trámite de cese de operaciones te permite notificar a la DGNM sobre el cese de tu actividad en el servicio acreditado para que determinen el destino que se dará a tus registros y archivos.



Documentos necesarios



Para llevar a cabo el trámite de cese de operaciones como Prestador de Servicios de Certificación necesitarás presentar ciertos documentos ante la Dirección General de Normatividad Mercantil. A continuación se detallan los documentos requeridos:




  • Escrito libre dirigido a la Dirección General de Normatividad Mercantil comunicando el cese de operaciones como prestador de servicios de certificación el cual deberá contener los siguientes datos:

    • Lugar y fecha de emisión del escrito.

    • Órgano administrativo al que se dirige (Dirección General de Normatividad Mercantil).

    • Nombre del Representante Legal.

    • Fecha y motivos del cese voluntario de actividades como Prestador de Servicios de Certificación especificando que se presenta conforme a lo establecido en el artículo 104 fracción VI del Código de Comercio.

    • Firma de quien presenta el aviso.





Costos



Es importante tener en cuenta que realizar el trámite de cese de operaciones como Prestador de Servicios de Certificación conlleva un costo. A continuación se detallan los costos asociados a este trámite:












ConceptoMonto
Por el cese voluntario como prestador del servicio de certificación para la emisión de certificados digitales$216075.00 MXN


Opciones para realizar tu trámite



Existen diferentes opciones para llevar a cabo tu trámite de cese de operaciones como Prestador de Servicios de Certificación. Puedes optar por realizarlo de forma presencial en las siguientes ubicaciones:




  • En la ventanilla física de la oficialía de partes de la Secretaría de Economía sita en Calle Pachuca número 189 Colonia Condesa Demarcación Territorial Cuauhtémoc Código Postal 06140 Ciudad de México en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

  • En la ventanilla física de la Dirección General de Normatividad Mercantil en el domicilio ubicado en Avenida Insurgentes Sur número 1940 Colonia Florida Demarcación Territorial Álvaro Obregón Código Postal 01030 Ciudad de México en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

  • En la ventanilla física de las Oficinas de Representación de la Secretaría de Economía en las Entidades Federativas. Puedes consultar los domicilios en la siguiente liga: https://www.gob.mx/se



También tienes la opción de realizar la presentación vía electrónica enviando el escrito correspondiente al correo electrónico: tramites.dgnm@economia.gob.mx.



Si estás considerando cesar tus operaciones como prestador de servicios de certificación es fundamental seguir los procedimientos adecuados para informar a las autoridades pertinentes. con la información proporcionada en este artículo podrás realizar el trámite de cese de operaciones de manera eficiente y cumplir con las regulaciones establecidas por la secretaría de economía.

Relacionado:  Procedimientos para registrar un arma de fuego: normativas y modalidades a considerar

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados