Expropiación de terrenos para obras de exploración explotación y beneficio: procedimientos y consideraciones

En el mundo de la economía y la administración de recursos la expropiación de terrenos es un tema de suma importancia y complejidad. La Secretaría de Economía (SE) juega un papel crucial en el proceso de expropiación de terrenos indispensables para llevar a cabo obras y trabajos de exploración explotación y beneficio. Obtener seguridad jurídica en este proceso es fundamental para todas las partes involucradas.



Índice
  1. ¿Qué es la expropiación de terrenos?
  2. Proceso de expropiación con la Secretaría de Economía
    1. Documentos necesarios para la expropiación
    2. Formulario de solicitud
    3. Costos asociados
    4. Formas de realizar el trámite

¿Qué es la expropiación de terrenos?



La expropiación de terrenos es un procedimiento legal mediante el cual el Estado adquiere la propiedad de un terreno privado para un fin de utilidad pública o social previo pago de una indemnización justa al propietario. En el ámbito de la minería la expropiación de terrenos es común para llevar a cabo obras y trabajos relacionados con la exploración y explotación de recursos naturales.



Proceso de expropiación con la Secretaría de Economía



Para llevar a cabo la expropiación de terrenos en el contexto de la minería es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso establecido. La Secretaría de Economía es la institución encargada de gestionar estos procedimientos y brindar la información necesaria a los interesados.



Documentos necesarios para la expropiación



Para iniciar el proceso de expropiación de terrenos con la Secretaría de Economía se requiere la presentación de ciertos documentos que respalden la solicitud. Entre los documentos necesarios se encuentran:




  • Instrumento público o carta poder firmada ante dos testigos.

  • Avalúo practicado a costa del interesado por la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales.

  • Escrito libre que cumpla con los requisitos del Reglamento de la Ley Minera especificando las obras y trabajos a realizar el uso del terreno y las razones que fundamentan la expropiación.



Formulario de solicitud



La Secretaría de Economía pone a disposición de los interesados un formulario de solicitud de expropiación ocupación temporal o constitución de servidumbre. Este formulario debe ser completado y presentado junto con los documentos requeridos para dar inicio al proceso de expropiación.



Para acceder al formulario de solicitud puedes hacer clic en el siguiente enlace: Solicitud de expropiación ocupación temporal o constitución de servidumbre.



Costos asociados



Es importante tener en cuenta que existen costos asociados al proceso de expropiación de terrenos. Algunos de los conceptos que pueden generar costos son:












ConceptoMonto
Prestación de servicios relativos a las visitas para dictaminar sobre la procedencia de solicitudes a petición del interesadoMonto variable


Formas de realizar el trámite



La Secretaría de Economía ofrece diversas opciones para llevar a cabo el trámite de expropiación de terrenos. Estas son:




  • Presencial: En la Oficialía de partes de la Dirección General de Minas ubicada en Calle Puente de Tecamachalco #6 Col. Lomas de Tecamachalco C.P. 53950 Naucalpan de Juárez Estado de México con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

  • Medios Alternativos: A través del correo electrónico de la Dirección General de Minas: tramitesdgm@economia.gob.mx siguiendo los requisitos establecidos por la SE.



Es importante seguir los procedimientos indicados por la Secretaría de Economía para garantizar una gestión eficiente y transparente en el proceso de expropiación de terrenos. Obtener seguridad jurídica en este proceso es esencial para todas las partes involucradas y para el desarrollo de proyectos en el sector minero.

Relacionado:  Nuevo negocio abre sus puertas en Puebla Puebla: ¡Aviso de apertura en la capital del municipio!

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados