Explotación sostenible de especies silvestres en peligro: una perspectiva ética y responsable

Índice
  1. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Aprovechamiento extractivo de especies silvestres en riesgo
    1. Aprovechamiento extractivo de ejemplares partes o derivados de especies silvestres en riesgo
    2. Documentos necesarios para el aprovechamiento extractivo
    3. Costos asociados al aprovechamiento extractivo
    4. Opciones para realizar el trámite

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Aprovechamiento extractivo de especies silvestres en riesgo



La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) es la institución encargada de regular y promover el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales en México. Dentro de sus funciones se encuentra el manejo y protección de la flora y fauna silvestre incluyendo aquellas especies en riesgo de extinción.



Aprovechamiento extractivo de ejemplares partes o derivados de especies silvestres en riesgo



La SEMARNAT permite el aprovechamiento extractivo de ejemplares de especies nativas de México de flora y fauna silvestres en riesgo siempre y cuando se cumplan con ciertos requisitos y se garantice la sustentabilidad de las poblaciones.



Documentos necesarios para el aprovechamiento extractivo



Para llevar a cabo el aprovechamiento extractivo de ejemplares partes o derivados de especies en riesgo es necesario contar con la documentación requerida por la SEMARNAT. Algunos de los documentos necesarios son:




  • Documento de autorización de aprovechamiento extractivo en la modalidad B: de ejemplares de especies en riesgo.

  • Acreditar personalidad mediante identificación oficial vigente para personas físicas y representantes legales.

  • Acta constitutiva en caso de personas morales.

  • Poder notarial para representantes legales si aplica.

  • Documentos que demuestren que las tasas solicitadas son menores a la de renovación natural de las poblaciones sujetas a aprovechamiento.

  • Escrito con especificaciones sobre programas proyectos o actividades de restauración recuperación repoblación reintroducción y vigilancia.

  • Informe de estudio de la población con estimaciones de tasas de natalidad y mortalidad.

  • Resultados del muestreo más reciente sobre la abundancia relativa y estructura de las poblaciones.



Costos asociados al aprovechamiento extractivo



Para obtener la autorización de aprovechamiento extractivo se deben cubrir ciertos costos administrativos. Algunos de los conceptos y montos a considerar son:












ConceptoMonto
Expedición de cintillo de aprovechamiento cinegético$390.00 MXN


Es importante tener en cuenta estos costos al realizar el trámite correspondiente.



Opciones para realizar el trámite



Existen diversas opciones para llevar a cabo el trámite de autorización de aprovechamiento extractivo de especies silvestres en riesgo. Algunas de las alternativas son:




  • Presencial: En los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) distribuidos en las 31 Delegaciones Federales de la SEMARNAT de los Estados.

  • En la Ciudad de México: En el ECC de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS) ubicado en Ejército Nacional 223 Anáhuac Código Postal 11320 Miguel Hidalgo Ciudad de México.



El horario de atención es de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas. Se recomienda verificar la disponibilidad de atención y horarios antes de acudir al lugar correspondiente.



El aprovechamiento extractivo de ejemplares partes o derivados de especies silvestres en riesgo es una actividad regulada por la semarnat que busca garantizar la conservación de la biodiversidad y el uso sustentable de los recursos naturales en méxico.

Relacionado:  Autorización para brindar servicios de transporte aéreo internacional no programado

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados