El fin de una deuda: la liberación de la hipoteca
Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM): Liberación de Hipoteca
El Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) es una institución encargada de brindar seguridad social a los miembros de las fuerzas armadas en México. Una de las opciones que ofrece a sus afiliados es la liberación de hipoteca un trámite que permite a los militares y sus familias deshacerse de la carga financiera de un crédito hipotecario.
¿Qué es la liberación de hipoteca?
La liberación de hipoteca es el proceso mediante el cual se cancela la deuda pendiente de un crédito hipotecario permitiendo al propietario del inmueble quedar libre de cualquier gravamen sobre la propiedad. En el caso de los afiliados al ISSFAM este trámite puede realizarse en diferentes situaciones como por liquidación del crédito fallecimiento del militar incapacidad en actos de servicio entre otros.
Documentos necesarios para la liberación de hipoteca en el ISSFAM
Dependiendo de la situación del afiliado los documentos requeridos para solicitar la liberación de hipoteca en el ISSFAM pueden variar. A continuación se detallan los documentos necesarios para cada caso:
- Por liquidación de crédito hipotecario en el activo o en situación de retiro:
- Formato solicitud de liberación de hipoteca F18DV debidamente requisitada y firmada por el militar.
- Identificación oficial del militar (CUIM Credencial para votar o pasaporte vigente).
- Identificación oficial del representante en su caso.
- Carta poder simple otorgando autorización para el trámite en caso necesario.
- Por fallecimiento del personal militar:
- Acta de defunción del militar.
- Identificación oficial del solicitante.
- Acta de matrimonio y/o constancia de concubinato si aplica.
- Acta de nacimiento de hijos si aplica.
- Por incapacidad en primera o segunda categoría en actos dentro del servicio:
- Formato solicitud de liberación de hipoteca F18DV firmada por el militar.
- Oficio de baja y alta en situación de retiro.
- Identificación oficial del militar.
- Certificado médico de incapacidad expedido por dos médicos militares o navales.
- Declaración de procedencia de retiro.
- Carta poder simple en caso de autorización a un tercero.
- Identificación oficial del solicitante si necesario.
- Por Cofinanciamiento:
- Formato solicitud de liberación de hipoteca F18DV firmada por el militar.
- Identificación oficial del militar.
- Carta saldo de Banjercito.
Opciones para realizar el trámite de liberación de hipoteca en el ISSFAM
El ISSFAM ofrece a sus afiliados diferentes opciones para realizar el trámite de liberación de hipoteca ya sea de forma presencial o en línea:
- En línea: Puedes realizar tu trámite en línea a través del siguiente enlace: aquí.
- Presencial: Si te encuentras en la Ciudad de México o área Metropolitana puedes reunir los requisitos y documentos necesarios y presentarte en las oficinas del ISSFAM ubicadas en Avenida Industria Militar #1053 5to. piso Lomas de Sotelo Miguel Hidalgo Ciudad de México Código Postal 11200. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.
- En el interior de la República: Puedes acercarte a tu instalación militar más cercana para realizar el trámite.
Para más información y asistencia puedes contactar a los teléfonos de atención del ISSFAM: 21220600 Ext. 1638 1538 y 1505 con horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas o mediante correo electrónico a emartinezg@issfam.gob.mx.
La liberación de hipoteca en el ISSFAM es un proceso importante que brinda tranquilidad financiera a los afiliados y sus familias permitiéndoles disfrutar de su propiedad sin deudas pendientes. Con los documentos necesarios y las opciones de trámite disponibles el ISSFAM facilita este proceso para garantizar el bienestar de sus miembros.
Conclusión
La liberación de hipoteca en el instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas es un beneficio que brinda la institución a sus afiliados permitiéndoles cancelar la deuda de un crédito hipotecario en diferentes situaciones. con los documentos requeridos y las opciones de trámite disponibles el issfam se asegura de brindar un servicio eficiente y accesible para liberar a sus miembros de esta carga financiera. si eres afiliado al issfam y estás considerando la liberación de tu hipoteca no dudes en acudir a la institución y comenzar el proceso para disfrutar de la tranquilidad de un patrimonio libre de gravámenes.
Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados