Delegación de responsabilidades en terceros: ¿Cómo otorgar autorización de forma segura?

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) es la institución encargada de regular y promover la protección de la salud en México a través de la autorización y vigilancia de productos servicios y establecimientos que puedan representar un riesgo para la población. Uno de los trámites importantes que ofrece es la Autorización de Tercero que permite a una persona o empresa fungir como auxiliar de la Secretaría de Salud para emitir dictámenes y realizar estudios relacionados con requisitos sanitarios.



Índice
  1. Documentos necesarios para la Autorización de Tercero
    1. Costos del trámite de Autorización de Tercero
    2. Opciones para realizar el trámite
    3. Centros Integrales de Servicios y ventanillas de atención al público

Documentos necesarios para la Autorización de Tercero



Para llevar a cabo el trámite de Autorización de Tercero ante COFEPRIS es necesario contar con una serie de documentos que demuestren la capacidad técnica material humana y financiera así como las instalaciones equipo y tecnología para cumplir con los requisitos establecidos. A continuación se detallan los documentos necesarios:




  • Formato de Autorizaciones Certificados y Visitas debidamente requisitado.

  • Comprobante de pago de derechos en términos de la Ley Federal de Derechos.

  • Documentos que demuestren la capacidad técnica material humana y financiera.

  • Procedimientos que garanticen la calidad en el desempeño de las funciones.

  • Propuestas de actividades a dictaminar.

  • Descripción de los servicios que se pretenden prestar y los procedimientos a utilizar.



Es importante tener en cuenta que estos documentos deben ser presentados en original y con dos copias para su debida revisión por parte de las autoridades competentes.



Costos del trámite de Autorización de Tercero



El costo por solicitar la autorización de tercero ante COFEPRIS es de $10146.42 MXN. Es importante tener en cuenta que este monto puede variar dependiendo de la ubicación geográfica por lo que una vez turnada la solicitud al área técnica se notificará el costo final. Para obtener la hoja de ayuda para el pago se puede acceder al enlace proporcionado en la página oficial de COFEPRIS.



Opciones para realizar el trámite



Existen dos opciones para realizar el trámite de Autorización de Tercero ante COFEPRIS:




  • En línea: Se puede realizar el trámite en línea a través del portal oficial de COFEPRIS.

  • Presencial: Acudiendo a las oficinas ubicadas en Oklahoma No. 14 Nápoles Benito Juárez C.P. 03810 Ciudad de México. Es importante agendar una cita previa ya sea por Internet o llamando al Centro de Atención Telefónica al 01 800 033 50 50.



Para resolver dudas en relación al llenado de formatos o requisitos se puede acudir al Centro Integral de Servicios al área del Módulo de Información o llamar al Centro de Atención Telefónica de COFEPRIS. El horario de atención es de lunes a viernes con diferentes horarios para ingreso de trámites módulo de informes y entrega de resoluciones.



Centros Integrales de Servicios y ventanillas de atención al público



Para aquellos que se encuentren en el interior de la República se puede ingresar el trámite en los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios de acuerdo a los acuerdos de coordinación existentes entre las entidades federativas y COFEPRIS. Para más información sobre los Centros Integrales de COFEPRIS se puede consultar el directorio oficial en la página web de la institución.



En caso de optar por el servicio de mensajería para enviar el trámite se debe adjuntar una guía prepagada de mensajería para el envío de la respuesta. Para corroborar el número de ingreso y seguimiento de la solicitud se puede llamar al teléfono 01 (800) 420 42 24.



La autorización de tercero ante cofepris es un trámite importante para aquellas personas o empresas que deseen ser auxiliares de la secretaría de salud en la emisión de dictámenes y estudios relacionados con requisitos sanitarios. contar con los documentos necesarios y seguir los pasos indicados facilitará el proceso y garantizará una correcta realización del trámite.

Relacionado:  Obtén tu cédula profesional en línea: La nueva expedición electrónica

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados