Certificación en Sanidad Acuícola para Uso de Sustancias en Cultivos

Índice
  1. Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria: Certificado de Sanidad Acuícola
    1. ¿Qué es el Certificado de Sanidad Acuícola?
    2. Beneficios de Obtener el Certificado de Sanidad Acuícola
    3. Documentos Necesarios para Obtener el Certificado
    4. Costos del Trámite
    5. Opciones para Realizar el Trámite

Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria: Certificado de Sanidad Acuícola



El Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) es la institución encargada de regular y supervisar la sanidad en el sector agroalimentario en México. En este sentido el certificado de sanidad acuícola es un documento fundamental para aquellos que se dedican a la producción y comercialización de productos acuícolas garantizando que cumplen con las normativas y estándares de calidad establecidos.



¿Qué es el Certificado de Sanidad Acuícola?



El Certificado de Sanidad Acuícola es un documento expedido por el SENASICA que permite a los productores y comercializadores de productos acuícolas como peces y mariscos demostrar que cumplen con las regulaciones sanitarias vigentes. Este certificado es especialmente importante cuando se trata del uso y aplicación de antibióticos medicamentos veterinarios aditivos y otras sustancias químicas en los organismos de cultivo.



Beneficios de Obtener el Certificado de Sanidad Acuícola




  • Permite la comercialización de productos regulados para el uso o consumo de especies acuáticas.

  • Garantiza que los productos cuentan con la normatividad aplicable en cuanto a sanidad e inocuidad.

  • Brinda confianza a los consumidores al asegurar la calidad y seguridad de los productos acuícolas.



Documentos Necesarios para Obtener el Certificado



Para solicitar el Certificado de Sanidad Acuícola es necesario presentar los siguientes documentos:












Documento RequeridoPresentación
Escrito libre dirigido a la Dirección de Sanidad Acuícola y Pesquera

  • Nombre o denominación de quien solicita el certificado.

  • Domicilio para recibir notificaciones.

  • Nombre de la persona autorizada para recibir notificaciones.

  • Petición que se formula.

  • Hechos o razones que motivan la petición.

  • Órgano administrativo al que se dirige.

  • Lugar y fecha de emisión.




Costos del Trámite



El costo por la expedición del Certificado de Sanidad Acuícola para el uso y aplicación de antibióticos medicamentos veterinarios aditivos y sustancias químicas a los organismos de cultivo es de $1388.00 MXN.



Opciones para Realizar el Trámite



Existen dos opciones para realizar el trámite de obtención del Certificado de Sanidad Acuícola:




  • Presencial: Acudiendo a las oficinas centrales del SENASICA ubicadas en Ciudad de México con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

  • Vía Telefónica: Para informes puedes llamar al 01 (55) 5905 1000 extensión: 53227.



El certificado de sanidad acuícola es un documento esencial para aquellos que se dedican a la producción y comercialización de productos acuícolas ya que garantiza el cumplimiento de las normativas sanitarias y de calidad. obtener este certificado brinda confianza a los consumidores y permite el acceso al mercado de manera regulada y segura.

Relacionado:  Anula las pólizas de seguros del Sector Hidrocarburos

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados