Certificación de Capacidad de Previsor Aeronáutico: El Paso a Seguir
Secretaría de Comunicaciones y Transportes: Expedición de certificado de capacidad de previsor aeronáutico A
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es la institución encargada de regular y supervisar el transporte en México incluyendo el transporte aéreo. En este artículo nos enfocaremos en el proceso de expedición del certificado de capacidad de previsor aeronáutico A para aquellos titulares de una licencia de meteorólogo aeronáutico clase III que deseen obtener este certificado.
Documentos necesarios
Para llevar a cabo este trámite es necesario contar con una serie de documentos que respalden la solicitud. A continuación se detallan los documentos requeridos:
- Escrito libre que contenga:
- Nombre denominación o razón social de quién o quiénes promuevan en su caso de su representante legal.
- Fecha de constitución si es persona moral.
- Nombre completo del solicitante si es persona física.
- Domicilio en territorio nacional para recibir notificaciones así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas.
- Petición que se formula los hechos o razones que dan motivo a la petición.
- Órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión.
- El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal a menos que no sepa o no pueda firmar caso en el cual se imprimirá su huella digital.
- Constancia de aptitud psicofísica vigente que establezca que el interesado es apto para llevar a cabo las actividades inherentes.
- Permiso de capacitación y pago de derechos correspondiente.
- Documento que acredite ser titular de una licencia de meteorólogo aeronáutico clase III vigente.
- Certificado del curso de instrucción reconocido expedido dentro de los dos meses anteriores a la fecha de la solicitud.
- Documento que acredite haber presentado y aprobado los exámenes teórico-prácticos establecidos por la autoridad aeronáutica para el tipo de capacidad solicitada y pago de derechos correspondiente.
- Documento que acredite haber concluido satisfactoriamente un mínimo de un mes de prácticas bajo la supervisión de un titular de la licencia de meteorólogo aeronáutico clase III.
- Pagos de derechos correspondientes a la capacidad.
Es importante destacar que todos los documentos entregados para el trámite deben ser legibles y sin alteraciones que impidan su validez oficial.
Costos
El costo por la expedición de cada certificado de capacidad licencia o permiso para personal de tierra es de $1375.00 MXN.
Opciones para realizar tu trámite
Existen diversas opciones para llevar a cabo este trámite entre las cuales se encuentran:
Modalidad | Dirección | Horario |
---|---|---|
Presencial | Avenida Fuerza Aérea No. 235 planta baja Federal Venustiano Carranza C.P. 15620 Ciudad de México. | Lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas. |
Para realizar el trámite de manera presencial es necesario seguir los siguientes pasos:
- Realizar y presentar el pago correspondiente al trámite.
- Presentar la documentación requerida en la Ventanilla de Servicios de Licencias de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
- Dar seguimiento al estatus del trámite a través de la Ventanilla de Servicios de Licencias de la DGAC vía telefónica o de manera presencial.
- Acudir a la Ventanilla de Servicios de Licencias de la DGAC para entregar la documentación correspondiente en caso de presentar alguna prevención en el trámite.
- Acudir a la Ventanilla de Servicios de Licencias de la DGAC con el acuse del trámite para entrega de resolución.
El proceso de obtención del certificado de capacidad de previsor aeronáutico a requiere de una serie de documentos y pasos a seguir que garantizan la validez y legalidad del trámite. es fundamental cumplir con todos los requisitos establecidos por la sct para obtener con éxito este certificado.
Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados