Autorización para Transporte de Pasajeros en Vías Navegables con Embarcaciones de Cabotaje
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es la dependencia del gobierno mexicano encargada de regular y supervisar el transporte en el país. En este artículo nos enfocaremos en el proceso para obtener el permiso necesario para prestar el servicio de transporte de pasajeros en vías navegables específicamente con embarcaciones en navegación de cabotaje. Este trámite es fundamental para garantizar la seguridad de los pasajeros y cumplir con la normativa vigente en materia marítima.
Permiso para la prestación de servicio de transporte de pasajeros en vías navegables
Si estás interesado en ofrecer servicios de transporte de pasajeros en embarcaciones que naveguen en cabotaje es necesario obtener el permiso correspondiente de la SCT. A continuación detallamos los documentos necesarios para llevar a cabo este trámite:
Documentos necesarios
- Escrito libre que contenga:
- Nombre del solicitante
- Denominación o razón social de quién o quiénes promuevan y nombre de su representante legal
- Domicilio para recibir notificaciones así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas
- La petición que se formula indicando que solicita permiso para prestación del servicio de transporte de pasajeros y características de la embarcación
- Ruta indicando los puertos o puntos entre los cuales se prestará el servicio
- Número de folio de inscripción en el Registro Público Marítimo Nacional del naviero
- Número de folio de inscripción en el Registro Público Marítimo Nacional de la embarcación
- Lugar y fecha de emisión
- Firma del interesado o su representante legal
- Instrumento público que acredite la personalidad del representante legal en caso de ser persona moral
- Certificados de seguridad aplicables al tipo de embarcación y al servicio de que se trate
- Póliza de seguro de daños a terceros
- Póliza de seguro de viajeros
- Relación del número de tripulantes y del personal operativo de la embarcación con su respectiva nacionalidad
- Pólizas de seguros de tripulantes o comprobante de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social
- Certificado de matrícula de la embarcación
- Permiso de la autoridad federal competente en materia ambiental si aplica
- Visto bueno del titular de la infraestructura portuaria a usar
Costos
Los costos asociados con la obtención del permiso para la prestación de servicios de transporte de pasajeros en navegación de cabotaje varían según el tipo de embarcación. A continuación se detallan los montos a pagar:
Concepto | Monto |
---|---|
Embarcaciones hasta 3.5 unidades de arqueo bruto | $803.13 MXN |
Embarcaciones mayores a 3.5 y menores de 500 unidades de arqueo bruto | $1606.25 MXN |
Embarcaciones de 500 o más unidades de arqueo bruto | $3212.53 MXN |
Además se contempla un costo anual de $3408.00 MXN para la prestación de servicios en navegación interior con hasta cinco embarcaciones de dimensiones específicas.
Opciones para realizar el trámite
Existen diferentes formas de llevar a cabo el trámite para obtener el permiso de transporte de pasajeros en vías navegables. A continuación se presentan las opciones disponibles:
- En línea: Puedes realizar tu trámite en línea a través del siguiente enlace: aquí.
- Presencial: Acude a la Dirección General de Marina Mercante ubicada en Boulevard Adolfo López Mateos 1990 Colonia Tlacopac Delegación Álvaro Obregón Código Postal 01010 Ciudad de México. El horario de atención es de martes a viernes de 08:30 a 14:30.
- Vía telefónica: Para obtener informes puedes llamar al 57239300 Ext. 26041.
Es importante cumplir con todos los requisitos y procedimientos establecidos por la SCT para garantizar la legalidad y seguridad en la prestación de servicios de transporte de pasajeros en vías navegables. ¡No dudes en iniciar tu trámite y cumplir con todas las normativas vigentes!
Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados