Autorización de servicios de seguridad y salvamento en vías navegables: requisitos ante SEMAR

Índice
  1. Secretaría de Marina: Autorización para el permiso de prestación de servicios de seguridad salvamento y auxilio a la navegación en vías navegables ante la SEMAR
    1. Documentos necesarios para solicitar el permiso
    2. Costos y formas de realizar el trámite
    3. Conclusion

Secretaría de Marina: Autorización para el permiso de prestación de servicios de seguridad salvamento y auxilio a la navegación en vías navegables ante la SEMAR



En la Secretaría de Marina (SEMAR) de México los propietarios de embarcaciones pueden solicitar el permiso para prestar servicios de seguridad salvamento y auxilio a la navegación en las vías navegables del país. Este proceso de autorización es fundamental para garantizar la seguridad y el cumplimiento de normativas en las actividades marítimas.



Documentos necesarios para solicitar el permiso



Para llevar a cabo la solicitud de autorización para prestar servicios de seguridad salvamento y auxilio a la navegación en vías navegables ante la SEMAR se requiere presentar una serie de documentos que respalden la legalidad y la idoneidad de la embarcación y sus operaciones. A continuación se detallan los documentos necesarios:




  • Escrito libre que contenga:

    • Nombre del solicitante denominación razón social o representante legal.

    • Clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y en caso de personas físicas la Clave Única de Registro de Población (CURP).

    • Domicilio para recibir notificaciones y nombre de las personas autorizadas para recibirlas.

    • Número de folio de inscripción en el Registro Público Marítimo Nacional del naviero o empresa naviera así como de la embarcación.

    • Características de la embarcación: eslora manga puntal Unidades de Arqueo Bruto (AUB) Unidades de Arqueo Neto peso muerto uso y tipo de navegación.

    • Descripción de la petición motivos que la fundamentan y anexos que se adjuntan.

    • Lugar y fecha de emisión firma autógrafa del interesado o representante legal.



  • Mandato carta poder o instrumento público que acredite la representación legal en caso de actuar por cuenta de otra persona.

  • Identificación oficial vigente.

  • Acta constitutiva o testimonio de la escritura pública de constitución en caso de personas morales.

  • Certificado de Matrícula de la Embarcación.

  • Certificados de Seguridad aplicables al tipo de embarcación y servicio.

  • Pólizas de seguros de tripulantes o comprobante de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social.

  • Descripción del sistema de trabajo en labores de rescate y medidas de protección del medio marino.

  • Póliza de seguro de viajeros y de responsabilidad civil.

  • Permiso de la autoridad federal competente en materia ambiental si se pretende operar en áreas naturales protegidas.

  • Documentación adicional para embarcaciones extranjeras.



Costos y formas de realizar el trámite



El trámite de autorización para prestar servicios de seguridad salvamento y auxilio a la navegación en vías navegables ante la SEMAR puede tener un costo asociado dependiendo de los servicios solicitados. A continuación se detallan los costos y las opciones para realizar el trámite:












ConceptoMonto
TrámiteGratuito


Para realizar el trámite se ofrecen las siguientes opciones:




  • En línea: Se puede realizar el trámite en línea a través del siguiente enlace: Trámite en línea.

  • Presencial: Es posible presentarse en la Ventanilla de Gestión de Trámites de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) o de la Capitanía de Puerto con la solicitud correspondiente y los requisitos solicitados en los días y horarios hábiles realizar el pago de derechos correspondiente y recibir el acuse de recibo.



Para más información sobre los trámites y requisitos se puede contactar a las Capitanías de Puerto a través del siguiente enlace: Capitanías de Puerto.



Además se puede obtener información adicional vía telefónica al 01800-6274621 y al 55 56 24 65 00 extensión 1834 o por correo electrónico a digacap_subremape@semar.gob.mx.



Conclusion



La autorización para prestar servicios de seguridad salvamento y auxilio a la navegación en vías navegables ante la semar es un proceso fundamental para garantizar la seguridad marítima y el cumplimiento de normativas en méxico. presentar la documentación requerida de manera completa y cumplir con los requisitos establecidos facilitará el trámite y permitirá a los propietarios de embarcaciones operar de manera legal y segura en las aguas nacionales.

Relacionado:  Oportunidades Laborales en APIPRO para Trabajadores en Líneas Eléctricas

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados