Autorización de operadores internacionales para transporte multimodal en territorio nacional

Índice
  1. Secretaría de Comunicaciones y Transportes: Autorización de operadores de transporte multimodal internacional
    1. Documentos necesarios para la autorización
    2. Costos y formas de realizar el trámite

Secretaría de Comunicaciones y Transportes: Autorización de operadores de transporte multimodal internacional



La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es la institución encargada de regular y supervisar el transporte en México incluido el transporte multimodal internacional. Si eres un operador de transporte multimodal internacional y necesitas tramitar una autorización para prestar servicios dentro del territorio nacional aquí encontrarás toda la información necesaria para llevar a cabo este proceso de manera adecuada.



Documentos necesarios para la autorización



Para obtener la autorización como operador de transporte multimodal internacional en México deberás presentar una serie de documentos que acrediten tu capacidad técnica comercial y económica. A continuación se detallan los documentos requeridos:




  • Escrito libre dirigido al Titular de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal que contenga:

    • Nombre denominación o razón social de quién o quiénes promuevan en su caso del representante legal

    • Domicilio para recibir notificaciones así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas

    • La petición que se formula

    • Los hechos o razones que dan motivo a la petición

    • El órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión

    • El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal a menos que no sepa o no pueda firmar caso en el cual se imprimirá su huella digital



  • Escritura constitutiva debidamente protocolizada en la que se especifique como uno de los objetos sociales de la empresa la operación de transporte multimodal de mercancías debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio; así mismo el poder del representante legal de la empresa en original y copia simple para cotejo; o en su caso copia certificada

  • Acreditación de la capacidad técnica comercial y económica en original y copia para cotejo o en su caso copia certificada de la siguiente manera:

    • Para acreditar la capacidad técnica deberás presentar los documentos que demuestren que se tiene experiencia en la prestación de servicios de transporte así como cartas de intención o contratos con empresas transportistas que coadyuvarán en la integración del servicio

    • Para acreditar la capacidad comercial deberás presentar las cartas de intención de usuarios para utilizar sus servicios

    • Para acreditar la capacidad económica deberás presentar los estados de situación financiera y de resultados del último año que garanticen la solvencia financiera de la empresa o en su caso cartas de crédito bancaria



  • Exhibir póliza de seguro de cobertura amplia que garantice la seguridad de la carga y cualquier otra garantía que asegure el cumplimiento de sus obligaciones. En original y copia para cotejo; o en su caso copia certificada

  • Comprobante de pago de derechos



Costos y formas de realizar el trámite



El costo por el trámite de autorización de operadores de transporte multimodal internacional es de $4321.00 MXN. A continuación se detallan las opciones para realizar tu trámite:












ConceptoMonto
Cantidad por pago de derechos$4321.00 MXN


Las opciones para realizar tu trámite son las siguientes:




  • Presencial: Acude al Centro Integral de Servicios de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal (DGDFM) ubicado en Nueva York No. 115 Piso 8 Nápoles Benito Juárez Código Postal 03810 Ciudad de México. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 14:30 y de 16:00 a 17:45 horas.

  • Vía telefónica: Para informes puedes llamar al 57239300 Ext.19504.



Si eres un operador de transporte multimodal internacional y deseas prestar servicios dentro del territorio nacional mexicano es fundamental cumplir con los requisitos establecidos por la secretaría de comunicaciones y transportes para obtener la autorización correspondiente. asegúrate de contar con todos los documentos necesarios y de seguir los pasos indicados para llevar a cabo este trámite de manera exitosa.

Relacionado:  Autorización de importación de materia prima para tuberías de oleoductos y gasoductos: requisitos y procedimiento

Puedes visitar la categoría Trámites México.

Relacionados