Apoyo crucial en el proceso de excarcelación: ¡Derechos garantizados!
Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas: Apoyo para la excarcelación
En el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) se brinda apoyo a personas indígenas o afromexicanas que requieren asistencia para acceder a la libertad. En este artículo te explicaremos cómo obtener este apoyo los documentos necesarios los costos asociados y las opciones para realizar el trámite.
Documentos necesarios
Para solicitar apoyo para la excarcelación en el INPI es necesario presentar los siguientes documentos:
- Solicitud mediante escrito libre dirigido al INPI suscrito por el posible beneficiario(a) u otras personas e instituciones. El escrito debe contener el nombre completo ubicación del posible beneficiario(a) y los motivos por los que se solicita el apoyo.
- Que proceda legalmente la libertad provisional o definitiva.
- Que se trate de personas de escasos recursos económicos y no reincidentes.
- En casos de delitos que afecten a algún integrante de la comunidad familia mujeres niños niñas y/o adolescentes o para indígenas sentenciados por delitos graves el INPI determinará la acción institucional y el monto del apoyo económico basándose en un estudio socioeconómico derivado de una visita de campo.
- No se apoyarán los delitos de violación violencia intrafamiliar y aquellos que afecten los intereses de la comunidad.
Costos
El trámite para solicitar apoyo para la excarcelación en el INPI es gratuito. No se requiere realizar ningún pago para acceder a este servicio.
Opciones para realizar tu trámite
Existen varias opciones para presentar la solicitud de apoyo en el INPI:
- Presencial: Puedes presentar la solicitud de apoyo directamente en las oficinas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas ubicadas en Avenida México-Coyoacán No. 343 Xoco Benito Juárez Ciudad de México Código Postal 03330. También puedes acudir a cualquiera de las 23 Oficinas de Representación o a los Centros Coordinadores de Pueblos Indígenas. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
- Vía telefónica: Para obtener más información puedes llamar al 9183 2100 extensión 7161.
En el INPI se trabaja para garantizar el acceso a la justicia y la libertad de las personas indígenas y afromexicanas brindando apoyo económico y asesoramiento en casos de excarcelación. Si cumples con los requisitos establecidos no dudes en solicitar este apoyo para iniciar el proceso de liberación.
Puedes visitar la categoría Trámites México.
Relacionados